Evaluación de estrategias para el proceso de internacionalización de la exportación de postes de PRFV
Descripción del Articulo
En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) desarrollado para obtener el título de Negocios Internacionales, se analiza el caso de estudio de la empresa Escarsa y su dificultad para llegar a la internacionalización a través de su producto de postes de fibra de vidrio. Esta es una empresa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674291 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | manufacturero internacionalización exportación demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) desarrollado para obtener el título de Negocios Internacionales, se analiza el caso de estudio de la empresa Escarsa y su dificultad para llegar a la internacionalización a través de su producto de postes de fibra de vidrio. Esta es una empresa del sector manufacturero-construcción que cuenta con gran participación de mercado a nivel nacional; sin embargo, a pesar de tener demanda de sus productos en el extranjero, esta no cuenta con la capacidad de poder realizar una venta en el extranjero. En este estudio se analizarán las causas que inhabilitan a la empresa a llegar a exportar su producto y a través de una investigación mixta, se encontrará una solución para que la empresa desarrolle y comience con su proceso de internacionalización. Esta investigación se realizará por etapas a través de tres capítulos. En el primer capítulo, se ahondará el contexto en el que se desarrolla la empresa y su situación actual. En el segundo capítulo, se realizará un diagnóstico de la problemática y se brindarán tres posibles soluciones. En el tercer capítulo, se analizará las propuestas de solución y se seleccionará la más conveniente para la empresa teniendo en cuenta los beneficios y el aporte de valor para la organización. Cabe recalcar que para el desarrollo de esta investigación se utilizó fuentes tanto internas como externas, las cuales fueron apoyadas en criterios de expertos, los cuales eran relacionados a la situación de internacionalización de la empresa Escarsa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).