Ppkausas, una red digital juvenil que defendió el sistema neoliberal

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo analizar la red social virtual que formaron los jóvenes que participaron en la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski en el 2011. Para conseguir dicho objetivo, se aplicó una metodología cualitativa que consistió en un trabajo de campo compuesto por en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Frías, Bruno
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales virtuales
Movimientos sociales
Juventud
Campañas políticas
Subjetividades
Virtual social networks
Social movements
Youth
Political campaigns
Subjectivities
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo analizar la red social virtual que formaron los jóvenes que participaron en la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski en el 2011. Para conseguir dicho objetivo, se aplicó una metodología cualitativa que consistió en un trabajo de campo compuesto por entrevistas a profundidad realizadas a 24 miembros del colectivo Generación Joven PPK, los llamados ppkausas. Como producto del análisis, se pudo observar que este movimiento utilizó las herramientas virtuales para generar un espacio que saliera en defensa del sistema hegemónico. Como conclusión, el caso analizado muestra que las redes juveniles pueden ser espacios en los que se agrupan individuos cuyas subjetividades han sido marcadas por los discursos del individualismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).