Desarrollo del modelo de negocio de Nopel, aplicación que reduce costos en elaboración de exámenes mediante la digitalización
Descripción del Articulo
El método de evaluación más utilizado por los centros educativos es el examen escrito. Considerando que ellos tienen miles de alumnos matriculados, deben elaborar una enorme cantidad de pruebas. En tal sentido, surgen dos problemas. En primer lugar, los profesores deben enviarles las preguntas poten...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651843 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Modelo de negocio Plataforma digital Digitalización Business creation Business model Digital platform Digitalization |
Sumario: | El método de evaluación más utilizado por los centros educativos es el examen escrito. Considerando que ellos tienen miles de alumnos matriculados, deben elaborar una enorme cantidad de pruebas. En tal sentido, surgen dos problemas. En primer lugar, los profesores deben enviarles las preguntas potenciales a los coordinadores de cada curso para que las verifiquen y aprueben. Este proceso se realiza, por lo general, mediante el correo electrónico, correo físico o encargos; de hecho, involucra a muchas personas, lo cual aumenta el riesgo de que las preguntas se filtren. En segundo lugar, se necesita una exorbitante cantidad de papel y tinta para elaborar los exámenes; es decir, las pruebas físicas tienen grandes costos. Nopel es una plataforma digital móvil que tiene como finalidad la digitalización profesional de los exámenes. Básicamente, el profesor les envía a los estudiantes la prueba a través de la aplicación -la cual funciona con tecnología bluetooth y no internet- y ellos visualizarán las preguntas y enunciados desde sus propios celulares. Sin embargo, los alumnos podrían utilizarlos para plagiar. En tal sentido, la principal característica que diferencia a Nopel de otras plataformas virtuales de evaluación es el sistema de prevención de plagio, en donde cualquier acto prohibido (i.e. salir de la aplicación, tener conexión a internet, tomarle screenshots a las preguntas, etc.) será detectado y notificado automáticamente al profesor. Por otro lado, Nopel eliminará la riesgosa cadena de suministro que involucra el proceso de creación, verificación y aprobación de pruebas a través de una nube encriptado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).