Propuesta de modelo de gestión de servicios de TI para Frutarom Perú S.A.
Descripción del Articulo
Este trabajo propone un modelo de gestión de servicios de Tecnologías de la Información (TI) para Frutarom Perú S.A. que permita alinear los principales procesos de TI dentro de la organización, con la finalidad de mejorar la entrega de servicios, minimizar los incidentes y agregar valor en su inter...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656003 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de servicios Evaluación de procesos Tecnologías de la información Service management Process evaluation Information technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo propone un modelo de gestión de servicios de Tecnologías de la Información (TI) para Frutarom Perú S.A. que permita alinear los principales procesos de TI dentro de la organización, con la finalidad de mejorar la entrega de servicios, minimizar los incidentes y agregar valor en su interacción con el resto de las áreas, contribuyendo a pasar de una visión de TI como un rol de proveedor de servicios a un papel de área estratégica. El primer capítulo presenta el marco teórico mostrando el contexto de la empresa y la literatura correspondiente a la gestión de servicios TI, marcos de trabajo, buenas prácticas y normas internacionales como ISO/ IEC 20000, ISO/IEC 9001, ISO/IEC 15504, COBIT 2019 e ITIL 4. En el segundo capítulo se realiza la evaluación de la situación actual de la empresa y el análisis las oportunidades de mejora, los puntos críticos identificados como el bajo nivel de satisfacción en la entrega de los servicios de TI, inestabilidad operativa e incumplimiento de los indicadores de rendimiento, a fin de determinar sus causas e impacto en la empresa. El tercer capítulo expone la propuesta de solución. Para ello se seleccionó como marco de referencia la norma ISO/IEC 20000 e ITIL 4; se determinó el nivel de madurez de gestión de servicios de TI basado en la norma ISO/IEC 15504; se establecieron los objetivos y alcances; se determinó el modelo de gestión de TI y se analizó su viabilidad. En el cuarto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).