Tecnologías de la información y gestión de calidad para fortalecer la educación cívica ciudadana
Descripción del Articulo
El artículo desarrolla un tema de interés para académicos e investigadores como es el de las tecnologías de la información y comunicación así como la gestión de calidad. El tema central es el uso que hacen las instituciones públicas de las tecnologías de la información y comunicación, y cómo estas r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14284 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Information technology quality management processes effectiveness impact Tecnologías de la información gestión de calidad procesos efectividad impacto |
| Sumario: | El artículo desarrolla un tema de interés para académicos e investigadores como es el de las tecnologías de la información y comunicación así como la gestión de calidad. El tema central es el uso que hacen las instituciones públicas de las tecnologías de la información y comunicación, y cómo estas rigen su desarrollo a través de procesos de calidad. La metodología utilizada comprende el conjunto de aspectos operativos que se tienen en cuenta para realizar el estudio. En esta investigación científica han predominado tres métodos básicos: Inducción, análisis y síntesis. Las principales conclusiones que aquí se presentan, demuestran primero la importancia que tiene hoy en día el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y como estos pueden ayudar a procesos y procedimientos establecidos en distintas organizaciones; la gestión de calidad es necesaria porque te permite medir la efectividad e impacto que tienen las tecnologías de la información en pobladores del distrito de Ate en Lima metropolitana, y como se puede replicar en distintos lugares del país. Este artículo es producto del trabajo de maestría del autor, sobre el uso que le dan las instituciones públicas a las tecnologías de la información y comunicación, así como la gestión de calidad que debe estar implícita en sus procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).