Proyecto BioPack. Platos biodegradables

Descripción del Articulo

La contaminación ambiental se ha convertido en uno de los problemas sociales más importantes a nivel internacional. Este impacto tiene como causa principal el uso excesivo de plástico, el cual demora en degradarse entre 150 a 1000 años, dependiendo del tipo de producto. En el Perú, el uso promedio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aymara Leon, Rossmery Luz, Félix Limas, María del Pilar, Maguiña Quispe, Ginna Alejandra, Ticona Avalos, Nataly, Ventosilla Laverio, Yady Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de negocio
Contaminación ambiental
Productos biodegradables
Business model
Environmental pollution
Biodegradable products
Descripción
Sumario:La contaminación ambiental se ha convertido en uno de los problemas sociales más importantes a nivel internacional. Este impacto tiene como causa principal el uso excesivo de plástico, el cual demora en degradarse entre 150 a 1000 años, dependiendo del tipo de producto. En el Perú, el uso promedio de plásticos es de 30 kilogramos por persona al año. Con el fin de poder contribuir con la disminución del uso de plástico de un solo uso y ser una huella de sostenibilidad en el planeta, nace BioPack, una empresa eco-amigable que ofrece platos biodegradables a base de residuos orgánicos, dando un nuevo valor a los productos que ya no se utilizan. En el presente trabajo de investigación, se podrá apreciar el análisis y desarrollo de esta empresa en sus diferentes etapas de evolución. En primer lugar, se presenta el modelo de negocio de BioPack, a través de la herramienta del Business Model Canvas y la validación de cada uno de sus cuadrantes. Seguido de ello, se explica el desarrollo del plan de negocio, mostrando el análisis interno y externo de BioPack. A continuación, se explica el concierge, es decir, la validación de la intención de compra de los usuarios objetivos de la empresa, por medio de ventas reales. Finalmente, se presenta el desarrollo de cinco importantes planes operativos de la empresa. Uno de ellos es el Plan Financiero, uno de los más importantes, debido a que, con este, se concluyó si la empresa era viable y rentable en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).