Exportación Completada — 

Factores asociados a la compra de accesorios y fragancias de lujo accesibles de hombres y mujeres en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El lujo es una tendencia de crecimiento en el Perú (Nielsen 2018) , existen cambios mercado y prácticas del consumidor de lujo peruano. Sin embargo, existe información escaza sobre la adaptabilidad de los factores del lujo al mercado peruano. Las percepciones de valor de lujo se adaptan de manera di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Drago Baracco, Bianca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención de compra
Sector financiero
Productos de belleza
Purchase intent
Financial sector
Beauty products
Descripción
Sumario:El lujo es una tendencia de crecimiento en el Perú (Nielsen 2018) , existen cambios mercado y prácticas del consumidor de lujo peruano. Sin embargo, existe información escaza sobre la adaptabilidad de los factores del lujo al mercado peruano. Las percepciones de valor de lujo se adaptan de manera diferente a cada uno de los mercados, por lo que, en la presente investigación se estudiará las percepciones de valor de lujo de hombre y mujeres de 18 a más al momento de comprar productos de lujo accesible. Las variables que se han elegido son valor financiera, funcional, social, individual y experiencial. Para lograr comprobar las hipótesis que se plantean en el presente estudio se ha realizado una investigación mixta. En el estudio cualitativo se realizó focus y entrevistas a personas que habían consumido lujo en los últimos 6 meses. Al mismo tiempo, se realizaron cuatro entrevistas a expertos. En el estudio cuantitativo, se realizó una encuesta online, la cual se aplicó a 290 consumidores de lujo.  El análisis que se realizó fue de tipo correlacional entre la intención de compra y los cinco valores de percepción de lujo que se analizaron. Finalmente, luego de procesar la información, se obtuvo que sí existe una relación estadísticamente significativa (positiva) entre la atmósfera de tienda, valor funcional e individual con la intención de compra. Mientras que, no existe una relación estadísticamente significativa (positiva) entre el valor financiero y valor social con la intención de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).