Representación de la sororidad y femvertising para generar conexión en la campaña “She Moves Us”

Descripción del Articulo

El femvertising es una estrategia publicitaria propicia porque resalta la igualdad de género y muestra la independencia de las mujeres posicionándolas con mayor independencia en la sociedad. Por otro lado, la sororidad es un concepto basado en la solidaridad, la empatía y el apoyo mutuo entre mujere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ortiz, Kiara Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684501
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684501
http://hdl.handle.net/10757/684501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sororidad
Publicidad deportiva
Empoderamiento femenino: Femvertising
Sorority
Sports advertising
Female empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El femvertising es una estrategia publicitaria propicia porque resalta la igualdad de género y muestra la independencia de las mujeres posicionándolas con mayor independencia en la sociedad. Por otro lado, la sororidad es un concepto basado en la solidaridad, la empatía y el apoyo mutuo entre mujeres. Este lazo de cooperación tiene como objetivo romper estereotipos, promover el empoderamiento colectivo y crear un entorno de respeto y colaboración hacia una sociedad más equitativa. Por ello, el presente trabajo analiza la representación de la sororidad en la estrategia de femvertising en la campaña “She Moves Us” de la marca Puma para generar conexión desde la percepción de consumidoras de 20 a 30 años en zona de Lima centro. Para ello, se plantea un paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se realizaron 20 entrevistas con guía semiestructurada. Los resultados resaltan cómo se representa la sororidad en la campaña, que se da entre las figuras del spot para apoyarse mutuamente con alegría. Al mismo tiempo, los elementos identificados de la estrategia de femvertising en la campaña fueron la credibilidad hacia el discurso publicitario, la diversidad en lo físico y en el oficio de las mujeres además de la representación femenina a través del empoderamiento. La investigación concluyó que el enfoque de la sororidad en la publicidad deportiva puede conducir a una identificación de marca más profunda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).