Propuesta de mejora del nivel de servicio aplicando 5s, gestión de inventarios y estandarización del trabajo en una empresa de domótica

Descripción del Articulo

La domótica se refiere a la capacidad de controlar automáticamente los sistemas dentro del hogar como la iluminación, cortinas, audio, video, redes, cámaras, entre otros; brindando ahorro de energía, bienestar y seguridad al usuario final. Dichos sistemas deben ser instalados por empresas especialis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Osorio, Giancarlo Martin, Huaman Castellares, Efrain Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Domótica
Proceso de despacho
5S
Gestión de inventarios
OTIF
Punto de reorden
Stock de seguridad
Estandarización del trabajo
Home automation
Dispatch process
Inventory management
Reorder point
Security stock
Standardization of work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La domótica se refiere a la capacidad de controlar automáticamente los sistemas dentro del hogar como la iluminación, cortinas, audio, video, redes, cámaras, entre otros; brindando ahorro de energía, bienestar y seguridad al usuario final. Dichos sistemas deben ser instalados por empresas especialistas llamadas “integradores” quienes son responsables del suministro, instalación y puesta en marcha. Este trabajo presenta el problema del exceso de costos de horas hombre por tiempos improductivos durante la instalación de los sistemas de domótica generados por los excesivos retrasos en el proceso de despacho, las constantes roturas de stock de los insumos y la falta de procedimientos de trabajo. Dichos motivos traen como consecuencia, no alcanzar la rentabilidad esperada para cada servicio de instalación ejecutado y la pérdida de dinero. Para resolver este problema, se utilizaron métodos de Gestión de Inventarios, metodología 5’S y Estandarización del trabajo que lograron incrementar en 20.2% el indicador de entregas a tiempo y completas (OTIF) del proceso de despachos según el resultado del plan piloto ejecutado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).