Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302

Descripción del Articulo

En un mundo cada vez más impersonal, son muy importantes las relaciones que se generan desde las organizaciones con sus diferentes grupos de interés con el fin de generar una relación estrecha y personalizada con cada uno de estos stakeholders. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Sánchez, Roxana Del Pilar, Macera Poli, Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IM73
id UUPC_ad95fe024ae6b76aa61b36d322679a81
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679464
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling fb311b5bc572595cd5fa722e6c9b41ad500d1ac6bb760795dc2882d291d20eb59fdCano Sánchez, Roxana Del PilarMacera Poli, Daniel2024-11-24T19:30:08Z2024-11-24T19:30:08Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/679464En un mundo cada vez más impersonal, son muy importantes las relaciones que se generan desde las organizaciones con sus diferentes grupos de interés con el fin de generar una relación estrecha y personalizada con cada uno de estos stakeholders. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Gestión del Vínculo, Manejo de las Herramientas Comunicacionales. El propósito del curso es que el estudiante identifique necesidades y expectativas de los diversos públicos de una organización, desde una visión empática e integradora. Como aporte al perfil profesional del estudiante luego de tomar este curso podrá planificar y construir los mensajes de una organización, a través del uso apropiado de técnicas y herramientas comunicacionales, tales como: gestión de prensa, uso de medios externos de la empresa (anuncios en redes, carteles, pósteres, murales, etc.), folletos, eventos, correo electrónico, boletines, revistas internas, podcasts, videopodcasts, gamificación para comunicaciones internas, conferencias para stakeholders, concursos, discursos, presentaciones, festivales, reuniones con stakeholders, entre otros.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIM73Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:30:08ZTHUMBNAILIM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.jpgIM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679464/3/IM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.jpg46f16d0be710174eac792f75b693aed4MD53falseTEXTIM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.txtIM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain19124https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679464/2/IM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.txte2236040eb77be3a2bdc4651efd93b33MD52falseORIGINALIM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdfapplication/pdf21534https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679464/1/IM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf5e17572426c99763cff61ccdd92e204bMD51true10757/679464oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6794642024-11-25 04:08:00.006Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
title Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
spellingShingle Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
Cano Sánchez, Roxana Del Pilar
IM73
title_short Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
title_full Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
title_fullStr Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
title_full_unstemmed Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
title_sort Planeamiento Estratégico de la Comunicación - IM73 - 202302
author Cano Sánchez, Roxana Del Pilar
author_facet Cano Sánchez, Roxana Del Pilar
Macera Poli, Daniel
author_role author
author2 Macera Poli, Daniel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Sánchez, Roxana Del Pilar
Macera Poli, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv IM73
topic IM73
description En un mundo cada vez más impersonal, son muy importantes las relaciones que se generan desde las organizaciones con sus diferentes grupos de interés con el fin de generar una relación estrecha y personalizada con cada uno de estos stakeholders. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Gestión del Vínculo, Manejo de las Herramientas Comunicacionales. El propósito del curso es que el estudiante identifique necesidades y expectativas de los diversos públicos de una organización, desde una visión empática e integradora. Como aporte al perfil profesional del estudiante luego de tomar este curso podrá planificar y construir los mensajes de una organización, a través del uso apropiado de técnicas y herramientas comunicacionales, tales como: gestión de prensa, uso de medios externos de la empresa (anuncios en redes, carteles, pósteres, murales, etc.), folletos, eventos, correo electrónico, boletines, revistas internas, podcasts, videopodcasts, gamificación para comunicaciones internas, conferencias para stakeholders, concursos, discursos, presentaciones, festivales, reuniones con stakeholders, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:30:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:30:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/679464
url http://hdl.handle.net/10757/679464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679464/3/IM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679464/2/IM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679464/1/IM73_Planeamiento_Estrategico_de_la_Comunicacion_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 46f16d0be710174eac792f75b693aed4
e2236040eb77be3a2bdc4651efd93b33
5e17572426c99763cff61ccdd92e204b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066083567501312
score 13.917406
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).