Taller de Infografía - PE73 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: En la sociedad actual, el consumo inmediato de información marca la pauta periodística y el lenguaje gráfico se consolida como vehículo principal en la construcción del discurso informativo. A pesar de que este lenguaje comprende el manejo de los canales verbal y visual, la educación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Casquino, Manuel Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PE73
Descripción
Sumario:Descripción: En la sociedad actual, el consumo inmediato de información marca la pauta periodística y el lenguaje gráfico se consolida como vehículo principal en la construcción del discurso informativo. A pesar de que este lenguaje comprende el manejo de los canales verbal y visual, la educación escolar y la superior "con excepción de las Bellas Artes" priorizan el canal verbal en la transmisión y discusión de conocimientos, creando ciudadanos y profesionales entrenados solo en la emisión de mensajes verbales. Como respuesta a esta tendencia, el taller se proyecta como un entrenamiento en comunicación gráfica imprescindible para ejercer el llamado periodismo visual, y le permite al estudiante, a su vez, fortalecer su cultura visual para el consumo crítico de mensajes de diversa índole. Propósito: La práctica de la infografía entrena al estudiante en la planificación y utilización de recursos gráficos para maximizar la efectividad de sus mensajes. Esta práctica prioriza los aspectos funcionales sobre los estéticos y asume una metodología didáctica en la comunicación, tanto en lo verbal como en lo visual. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia de facultad Gobierno de la Comunicación (nivel 3), así como la competencia específica Investigación Periodística (nivel 3). Este curso se ofrece solo en la modalidad presencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).