Relación de barreras de innovación con Intención de Uso y Recomendación de Medios de Pago Móviles en jóvenes adultos limeños
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre las barreras de la teoría de la resistencia a la innovación con la intención de uso y la intención de recomendar medios de pago móviles en jóvenes entre 18 y 35 años que viven en la Zona 7 de la ciudad de Lima – Perú. Las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684266 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684266 http://hdl.handle.net/10757/684266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teoría de resistencia a la innovación Medios de pago móviles Intención de uso Intención de recomendar Adopción Tecnología Innovation resistance theory Mobile payment methods Intention to use Intention to recommend Adoption Technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre las barreras de la teoría de la resistencia a la innovación con la intención de uso y la intención de recomendar medios de pago móviles en jóvenes entre 18 y 35 años que viven en la Zona 7 de la ciudad de Lima – Perú. Las variables y dimensiones que se plantearon son medidas con métodos de carácter estadístico, empleando una encuesta como herramienta de recolección de datos cuyos resultados son analizados y procesados en el software estadístico SPSS, el cual evidencia las correlaciones entre las variables definidas en la investigación. Este estudio será útil para las empresas de medios de pago móviles en el Perú, ya que identifica los principales dolores de los usuarios de medios de pago móviles y les permitirá optimizar la experiencia de los mismo al momento de interactuar y posteriormente adoptar estas soluciones como medio de pago predeterminado. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones respecto a los objetivos planteados. En conclusión, se confirmó que existe una relación negativa entre las variables desarrolladas en la investigación. Se recomienda a las empresas proveedoras de medios de pago móviles invertir esfuerzos en mejorar la experiencia del usuario con el medio de pago, implementar confirmaciones biométricas en los previos a una transacción y personificar el servicio de apoyo al cliente para una mejor respuesta frente inconvenientes nativos del uso del medio de pago móvil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).