Proyecto "Open Work University"

Descripción del Articulo

El sector educativo se ha visto afectado estos últimos tres años con la llegada de la pandemia, provocada por el COVID - 19. Por un lado, el sector educativo se mantuvo en incertidumbre al no tener todos los implementos necesarios para poder brindar una enseñanza de calidad a los universitarios. Ant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambergo Gonzales, Cinthia Nataly, Garcia Gutarra, Gabriela Alexandra Francesca, Moreno Canchari, Raúl Francisco, Salcedo Rey Sánchez, Maria Fernanda, Stuart Aquije, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector educativo
Plataforma web
Aplicativo
Universitarios
Investigación
Red de contacto
Education sector
Web platform
Application
University students
Research
Contact red
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector educativo se ha visto afectado estos últimos tres años con la llegada de la pandemia, provocada por el COVID - 19. Por un lado, el sector educativo se mantuvo en incertidumbre al no tener todos los implementos necesarios para poder brindar una enseñanza de calidad a los universitarios. Ante ello, los estudiantes no estaban preparados para poder ejercer adecuadamente sus futuras, primeras, prácticas preprofesionales a las cuales postulan. Es por tal motivo que Open Work University nace como respuesta para ayudar a los universitarios a que complementen su perfil en su currículum; con el fin de facilitar su ingreso a distintos puestos de trabajo. Este proyecto de investigación consta de dos partes elementales. La primera etapa, se forma al reconocer la problemática y validar nuestra idea de negocios con el segmento al cual se dirigirá el proyecto, y reconocer que tan buena acogida tendría, si es que se implementa en el mercado. En la segunda etapa, se validó la solución y se realizaron proyecciones para reconocer que tan viable sería y cuánto serían las ganancias que se obtendría del aplicativo en cuestión. Finalmente, se desarrolló el aplicativo Open Work University, una plataforma dirigida a los estudiantes universitarios de los últimos ciclos, orientada a brindar cursos que complementen sus niveles de conocimientos en Office, idiomas, habilidades blandas, entre otros. De igual manera, que estos puedan establecer una red de contactos que faciliten su ingreso a empresas de su preferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).