Ingeniería Sismo-Resistente - CI183 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción Curso de Especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo. El curso Ingeniería Sismo-Resistente realiza una profunda exploración sobre los conceptos fundamentales del Fenómeno Sísmico y la Dinámica de Estructuras. Estos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Betancourt Irusta, Karl Nils, Fernández Dávila Gonzales, Víctor Iván, Lezameta Navarro, Rodrigo Andre, Mamani Yana, Elvis Jony, Manchego Meza, Juan Alfredo, Moreano Quiroz, Percy Josue, Moreno Sanchez, Javier Daniel, Orihuela Dávila, Junior Didi, Rivera Justo, Ebdy Josias, Rojas Pérez, Alex Vladimir, Ruiz Esquivel, Jose Oscar, Soto Oblea, Edward Jonathan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI183
Descripción
Sumario:Descripción Curso de Especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo. El curso Ingeniería Sismo-Resistente realiza una profunda exploración sobre los conceptos fundamentales del Fenómeno Sísmico y la Dinámica de Estructuras. Estos conceptos son fundamentales para el desarrollo y diseño de Proyectos de Ingeniería, además de su modelamiento en las TIC. Varias de las actividades buscan crear consciencia de los efectos del sismo y la posibilidad de reducirlos a partir de los temas tratados. Propósito El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia general de Manejo de la información y la competencia específica 2 de ABET "Diseño". Así mismo, el curso busca que el estudiante reconozca, explique y aplique los principios básicos del fenómeno sísmico y los fundamentos teóricos de la dinámica de estructuras para el análisis de modelos de sistemas representados por uno o varios grados de libertad discretos. Además, usa la normativa vigente en Perú para el análisis y diseño sísmico de las estructuras tipo edificación. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).