Proyecto de aplicativo móvil EQUIVAPP

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se presentará el desarrollo del prototipo del aplicativo móvil EQUIVAPP, el cual busca conectar personas que laboran dentro de la industria ganadera y equina, facilitando de esta manera la comunicación con una cartera de clientes y servicios especializados en el sector, otorg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Caballero, Rocio Anali, Bazalar Yllatopa, Frank, Meneses Velarde, Bryan Fabricio, Soto Basilio, Isabel Ventura, Urrutia Navarro, Victor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganadería
Crianza de caballos
Servicios para ganadería
Reproducción de animales
Aplicativo móvil
Cattle raising
Horse breeding
Livestock services
Reproduction of animals
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se presentará el desarrollo del prototipo del aplicativo móvil EQUIVAPP, el cual busca conectar personas que laboran dentro de la industria ganadera y equina, facilitando de esta manera la comunicación con una cartera de clientes y servicios especializados en el sector, otorgando un nivel alto de confianza mediante la oferta de una gran variedad de productos valorados y puntuados por los mismos usuarios. En otras palabras, lograr posicionarnos dentro de los clientes como un aplicativo que les ayuda ahorrar tiempo y pérdidas por contar con un gran número de posibles socios con valoraciones que les aseguran una calidad premium de los servicios que requiere. Asimismo, estarán presentes, dentro del aplicativo, todos los servicios que quieran acceder que estén dentro de reproducción, transporte, venta de alimentos balanceados o especiales y veterinaria. La elaboración de este proyecto está centrada en acabar con el gran nivel de pérdidas registradas dentro del sector, puesto que la gran mayoría de contactos que poseen muchas de las empresas son obtenidas por recomendaciones de vecinos o trabajadores aledaños. Asimismo, la implementación de tecnología dentro de un sector rural no es un gran problema, puesto que la mayoría de las familias dedicadas a este sector, cuentan con las nuevas generaciones que vienen actualizadas con el manejo de celulares, computadoras, laptops y demás dispositivos tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).