Escuela de Chalanes
Descripción del Articulo
Desde muy chico he estado involucrado en este mundo del Caballo Peruano de Paso y he sido participe de numerosos concursos, además, de la crianza. Con el pasar de los años vi disfrutar a mucha gente de su espectáculo y elegancia. Sin embargo, entendí que con los escasos recursos que se tienen y la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/627768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/627768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caballo peruano de paso Chalanes Peruvian horse Breeding |
Sumario: | Desde muy chico he estado involucrado en este mundo del Caballo Peruano de Paso y he sido participe de numerosos concursos, además, de la crianza. Con el pasar de los años vi disfrutar a mucha gente de su espectáculo y elegancia. Sin embargo, entendí que con los escasos recursos que se tienen y la poca difusión, nuestro Caballo Peruano de Paso a pesar de ser el mejor caballo de silla del mundo, nunca llegaría a ser reconocido realmente. Es así, como nace la idea de crear una Escuela de Chalanes en Lurín. Un lugar con historia, con un clima y entorno ideal, pero, sobre todo, un lugar donde se vive y se concentra la pasión por este animal. De esta manera, la investigación parte del marco teórico, por enseñar un poco la historia y las raíces del porvenir de esta crianza. Luego, el estudio de los proyectos referenciales que sirvieron para tener una primera base de lo que se pretendía hacer. En consiguiente, el estudio del lugar, el usuario y el programa arquitectónico para llegar a cumplir con las exigencias de este reto. Dicho esto, el tema a tratar en este proyecto de grado es la apuesta por la mejoría a la difusión del Caballo Peruano de Paso, creando una Escuela de Chalanes como ya antes dicho, pero, trabajando en los espacios de encuentro e integración entre los diferentes usuarios para que así los usuarios intercambien conocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).