El discurso emocional como estrategia de comunicación en entrevistas en vivo. Análisis del caso del candidato presidencial Rafael López Aliaga en la primera vuelta del proceso electoral 2021 en Perú (octubre 2020 a abril 2021)

Descripción del Articulo

Las emociones se han convertido en un arma para utilizar en campañas políticas. El uso de la emocionalidad en el discurso de un candidato aporta una propuesta de valor diferente. La exposición del político -sea para un cargo nacional, regional o local- brinda a la población la posibilidad de conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Campos, Geraldine Joyce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Discurso emocional
Campaña política
Procesos electorales
Estrategias de comunicación
Political communication
Emotional speech
Politic campaign
Electoral processes
Communication strategies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Las emociones se han convertido en un arma para utilizar en campañas políticas. El uso de la emocionalidad en el discurso de un candidato aporta una propuesta de valor diferente. La exposición del político -sea para un cargo nacional, regional o local- brinda a la población la posibilidad de conocer quién es o al menos la imagen que desea proyectar. El candidato por el partido Renovación Popular, Rafael López Aliaga, expuso su imagen política de campaña en base a polémicas declaraciones -además coincidieron con el alza de su nombre en las encuestas de opinión-, sustentadas en diversas emociones, que se ajustan a una estrategia similar empleada por Donald Trump o Jair Bolsonaro. El presente estudio cualitativo ha permitido entender cuál ha sido el rol del discurso emocional en una campaña política de gran envergadura, como lo fueron las elecciones generales 2021 en Perú. De esta manera, el análisis realizado permite entender la relación entre lo político y lo emocional, cómo ambos términos convergen y cómo los diferentes usos de la emocionalidad generan impacto en la estrategia de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).