Responsabilidad social empresarial en el sector financiero. Análisis de una empresa local a través del benchmarking de 3 empresas extranjeras en buenas prácticas en la gestión de equidad de género, durante el periodo 2014-2016
Descripción del Articulo
En el sector financiero peruano encontramos instituciones que declaran tener una política de RSE en sus acciones; pero, nos cuestionamos si dichas políticas forman parte de una estrategia planificada enfocada en la sostenibilidad. A ello se suma el hecho de que el sector financiero es un sector típi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621538 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Benchmarking Capital humano Recursos humanos Banco |
Sumario: | En el sector financiero peruano encontramos instituciones que declaran tener una política de RSE en sus acciones; pero, nos cuestionamos si dichas políticas forman parte de una estrategia planificada enfocada en la sostenibilidad. A ello se suma el hecho de que el sector financiero es un sector típicamente liderado por el género masculino. Por tanto, consideramos importante, como parte de una gestión de responsabilidad social empresarial, analizar las prácticas de equidad de género de los bancos referentes en el tema, para proponer algunas que se deberían implementar en Scotiabank Perú. Para determinar los bancos de los cuales se realizaría el benchmarking, se recurrió al Reporte Anual de Sostenibilidad de RobecoSAM del 2016, que expone las mejores instituciones en prácticas de responsabilidad social corporativa. Posteriormente, se revisaron los reportes anuales de cada banco. Asimismo, se revisó bibliografía especializada en benchmarking, responsabilidad social empresarial, diversidad e inclusión, prácticas del sector financiero y equidad de género. Se encontró que si bien Scotiabank Perú promueve algunas iniciativas con las que buscan promover la equidad de género dentro de su organización, éstas no forman parte de una estrategia de diversidad a largo plazo. Por ello, proponemos que dicho banco debería implementar dos propuestas: el establecimiento de un claro objetivo de mujeres en las gerencias a lo largo de toda la organización para que, como consecuencia, se desprendan prácticas planificadas y la creación de una comunidad de mujeres que fomente la equidad de género, y que se centre en el empoderamiento de la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).