Plan para la dirección del proyecto MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL A.H. 10 DE SETIEMBRE, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA - ANCASH, II- ETAPA, SNIP N° 216696, aplicando las buenas prácticas de dirección de proyectos del PMI y Lean Construction”
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación elaborado adopta como objetivo principal dar a conocer que la ejecución de las buenas prácticas y estándares de la guía del PMBOK® sexta edición y la filosofía del Lean Construction , sirven de base para efectuar el desarrollo del plan considerado en la ejecución...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684730 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Guía del PMBOK® sexta edición Lean construction Optimización de tiempo Reducción de costos Guide sixth edition Time optimization Cost reduction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación elaborado adopta como objetivo principal dar a conocer que la ejecución de las buenas prácticas y estándares de la guía del PMBOK® sexta edición y la filosofía del Lean Construction , sirven de base para efectuar el desarrollo del plan considerado en la ejecución del proyecto: “Mejoramiento de calles en el A.H. 10 de setiembre, distrito de Chimbote, provincia del santa - Ancash, II- etapa, SNIP N° 216696”; el cual será precedente en la bibliografía a consultar para el desarrollo de proyectos afines.Este trabajo de investigación pretende ilustrar de manera general como se debe realizar la dirección de proyectos en obras de pistas y veredas; aplicándose las buenas prácticas de dirección de proyectos del PMI y Lean Construction. También se establecerán procedimientos debidamente configurados de acuerdo con la realidad de la compañia, cuyas salidas permitirán gestionar y cumplir con el alcance, tiempo, costo y calidad del proyecto y evitar incurrir en sobrecostos, ampliaciones de plazo, costos de no calidad, entre otros. Finalmente, este trabajo de investigación busca mediante la implementación del plan para la dirección de proyectos; optimizar el uso de los recursos empleados durante la ejecución, detectar y corregir las desviaciones tanto del índice de desempeño de la programación y de costo (SPI, CPI) del proyecto y estandarizar los procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).