Game engine y framework open-source para el desarrollo de videojuegos 2D
Descripción del Articulo
Actualmente, en el campo de desarrollo de videojuegos es común el uso de herramientas sofisticadas que ayudan a acelerar la construcción de un juego, ya sea en 2D o 3D. Usualmente son llamadas Game Engine, el cual es una aplicación de escritorio que provee de una interfaz para la construcción de per...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668477 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/668477 http://hdl.handle.net/10757/668477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Game engine Game framework Game development 2d games Open-source game development http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Actualmente, en el campo de desarrollo de videojuegos es común el uso de herramientas sofisticadas que ayudan a acelerar la construcción de un juego, ya sea en 2D o 3D. Usualmente son llamadas Game Engine, el cual es una aplicación de escritorio que provee de una interfaz para la construcción de personajes, escenarios y todas las funcionalidades necesarias para la elaboración de un videojuego totalmente funcional y eficiente. Dicha herramienta permite a los desarrolladores de juegos centrar todos sus esfuerzos en diseñar su idea de juego (trama, personajes, escenarios, jugabilidad, etc.) sin preocuparse en cómo se implementará la lógica a nivel de desarrollo de software (patrones, arquitectura, pipeline, audio, render y otros). Sin embargo, la mayoría de estas herramientas están especializadas en realizar tareas para entornos en 3D, asimismo normalmente son muy genéricos, ya que no cuentan con funcionalidades destinados para géneros de juegos en específicos. Esto ocasiona que los desarrolladores de videojuegos 2D tengan que invertir mucho tiempo en realizar configuraciones en los Game Engines para generar gráficos 2D e implementar funcionalidades para entornos 2D y géneros de juegos en específico, lo cual ocasiona una reducción notable en la productividad, en la publicación de juegos y el riesgo de construir videojuegos con problemas de rendimiento y bugs. Por ello, el presente proyecto propone la elaboración de un Game Engine para la construcción de juegos en 2D que utiliza su propio Game Framework para lograr una mayor flexibilidad en la extensiones de funcionalidades futuras. Asimismo, aplicaremos patrones de diseño y arquitectura especializadas en videojuegos, con el fin de asegurar un alto rendimiento y eficiencia del producto final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).