Propuesta de mejora para el proceso de importación de equipos de telecomunicaciones de una empresa integradora de TI, año 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática de una inapropiada gestión de información documentaria en una empresa del sector TI, que tiene como consecuencia desembolso de dinero no planificado. En este sentido, el objetivo general de esta investigación es proponer un sistema enfocado en la inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Sierra, Lucero Estrella, Ccama Aguilar, Gianella Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la información
proceso logístico
integración
Methodology BPM
Information management
Logistics process
Integration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática de una inapropiada gestión de información documentaria en una empresa del sector TI, que tiene como consecuencia desembolso de dinero no planificado. En este sentido, el objetivo general de esta investigación es proponer un sistema enfocado en la integración de información que se adecue a las necesidades del área de compras y logística en específico. Cabe señalar que se utilizó un enfoque metodológico cualitativo de tipo aplicado. Durante el análisis del presente trabajo se evalúa tres tipos de propuesta de alternativa solución en base a revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad al área de compras y logística, contabilidad y plataformas de la empresa, porque son los principales actores afectados durante el proceso de importación, posterior a ello se analiza su viabilidad operativa y financiera, con el fin de elegir la mejor opción. De este modo, se sugiere que la empresa resuelva la situación problemática mediante la implementación de la metodología BPM a través de la herramienta Bizagi, con esta adición metodológica tecnológica se reducirá las tareas manuales, carga laboral, sobrecostos logísticos aduaneros, pago de multas y un monitoreo continuo a través de indicadores aumentando su eficiencia operativa a nivel internacional. Por último, se recomienda que la empresa continúe con el seguimiento de los KPIs para obtener mejores resultados en el tiempo y con ello tener un mejor control en la gestión de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).