Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El diagnóstico es una herramienta de trabajo del ámbito de las ciencias de la educación, que permite recoger información y analizarla dentro de un marco teórico para orientar la toma de decisiones. La investigación diagnóstica se suele hacer a partir de dos enfoques: el cualitativo y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Alonso, Jose Carlos, Piscoya Rivera, José Leonardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED168
id UUPC_abaaed9926ed94ecba2533e54e05a277
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662791
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
title Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
spellingShingle Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
Herrera Alonso, Jose Carlos
ED168
title_short Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
title_full Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
title_fullStr Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
title_full_unstemmed Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
title_sort Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101
author Herrera Alonso, Jose Carlos
author_facet Herrera Alonso, Jose Carlos
Piscoya Rivera, José Leonardo
author_role author
author2 Piscoya Rivera, José Leonardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Alonso, Jose Carlos
Piscoya Rivera, José Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv ED168
topic ED168
description Descripción: El diagnóstico es una herramienta de trabajo del ámbito de las ciencias de la educación, que permite recoger información y analizarla dentro de un marco teórico para orientar la toma de decisiones. La investigación diagnóstica se suele hacer a partir de dos enfoques: el cualitativo y el cuantitativo, a partir de los cuales se elige qué procedimientos e instrumentos utilizar, así como los modos de procesar la información. En el campo educativo, ambos enfoques son útiles y complementarios. Este curso propone un modelo mixto para el diseño de investigación diagnóstica, adaptado a contextos educativos urbanos. Propósito: Diagnóstico educativo en contextos urbanos es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas: Cultura y clima organizacional, Gestión e innovación, Investigación e intervención. En este curso aprenderás a diseñar y llevar a cabo la investigación diagnóstica en diversos contextos educativos urbanos, aplicando métodos cualitativos y cuantitativos, e incorporando distintas perspectivas teóricas que contribuyan a que comprendas la complejidad de la realidad educativa. Como parte del proceso de diagnóstico desarrollarás habilidades para la observación, registro, análisis de datos y elaboración de informes, que son tareas que realizarás como parte de tu vida profesional sea dentro de un aula o como gestor del aprendizaje en otros entornos educativos. Para poder inscribirse, es necesario haber cursado satisfactoriamente Procesos psicológicos y desarrollo humano. Esto es importante porque te permitirá llevar a cabo una parte de la tarea de identificación de tópicos de investigación diagnóstica. Por otro lado, es importante que poseas habilidades comunicativas que te permitan realizar un trabajo de investigación diagnóstica en contextos reales. Eso significa que debes sentirte preparado para tomar la iniciativa y contactarte de manera oral y escrita con directivos, docentes y estudiantes de centros educativos urbanos, así 1como disponer de tiempo para poder asistir a un centro educativo y realizar el levantamiento de información. También es importante que estés dispuesto a trabajar en equipo, asumiendo tareas individuales o colectivas y rindiendo cuenta de tus avances. Por ello, debes estar preparado para desenvolverte con autonomía y al mismo tiempo con responsabilidad. Los estudiantes que lleven en simultáneo Estadística (o que ya lo hayan aprobado), pueden encontrar en este curso una oportunidad de poner en práctica sus aprendizajes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:36:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:36:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/662791
url http://hdl.handle.net/10757/662791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662791/3/ED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662791/2/ED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662791/1/ED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f479acb55c01276bcfff01d6cf5500b5
6fec776f1a9c7c168cb07d1c6eb27fd8
24475c53b9d8aa19e6f1598eeeffb3f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186663148683264
spelling b6dd2f9bc05b1128102dc96de923bfe2acc3c74dc398dbf7f890c9931c51e502500Herrera Alonso, Jose CarlosPiscoya Rivera, José Leonardo2022-11-06T16:36:58Z2022-11-06T16:36:58Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/662791Descripción: El diagnóstico es una herramienta de trabajo del ámbito de las ciencias de la educación, que permite recoger información y analizarla dentro de un marco teórico para orientar la toma de decisiones. La investigación diagnóstica se suele hacer a partir de dos enfoques: el cualitativo y el cuantitativo, a partir de los cuales se elige qué procedimientos e instrumentos utilizar, así como los modos de procesar la información. En el campo educativo, ambos enfoques son útiles y complementarios. Este curso propone un modelo mixto para el diseño de investigación diagnóstica, adaptado a contextos educativos urbanos. Propósito: Diagnóstico educativo en contextos urbanos es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas: Cultura y clima organizacional, Gestión e innovación, Investigación e intervención. En este curso aprenderás a diseñar y llevar a cabo la investigación diagnóstica en diversos contextos educativos urbanos, aplicando métodos cualitativos y cuantitativos, e incorporando distintas perspectivas teóricas que contribuyan a que comprendas la complejidad de la realidad educativa. Como parte del proceso de diagnóstico desarrollarás habilidades para la observación, registro, análisis de datos y elaboración de informes, que son tareas que realizarás como parte de tu vida profesional sea dentro de un aula o como gestor del aprendizaje en otros entornos educativos. Para poder inscribirse, es necesario haber cursado satisfactoriamente Procesos psicológicos y desarrollo humano. Esto es importante porque te permitirá llevar a cabo una parte de la tarea de identificación de tópicos de investigación diagnóstica. Por otro lado, es importante que poseas habilidades comunicativas que te permitan realizar un trabajo de investigación diagnóstica en contextos reales. Eso significa que debes sentirte preparado para tomar la iniciativa y contactarte de manera oral y escrita con directivos, docentes y estudiantes de centros educativos urbanos, así 1como disponer de tiempo para poder asistir a un centro educativo y realizar el levantamiento de información. También es importante que estés dispuesto a trabajar en equipo, asumiendo tareas individuales o colectivas y rindiendo cuenta de tus avances. Por ello, debes estar preparado para desenvolverte con autonomía y al mismo tiempo con responsabilidad. Los estudiantes que lleven en simultáneo Estadística (o que ya lo hayan aprobado), pueden encontrar en este curso una oportunidad de poner en práctica sus aprendizajes.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCED168Diagnóstico Educativo en Contextos Urbanos - ED168 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:36:58ZTHUMBNAILED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.jpgED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63082https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662791/3/ED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.jpgf479acb55c01276bcfff01d6cf5500b5MD53falseTEXTED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.txtED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain21702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662791/2/ED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf.txt6fec776f1a9c7c168cb07d1c6eb27fd8MD52falseORIGINALED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdfapplication/pdf22111https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662791/1/ED168_Diagnostico_Educativo_en_Contextos_Urbanos_202101.pdf24475c53b9d8aa19e6f1598eeeffb3f7MD51true10757/662791oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6627912022-11-08 04:38:41.447Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.923455
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).