Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Herrera Alonso, Jose Carlos', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El diagnóstico es una herramienta de trabajo del ámbito de las ciencias de la educación, que permite recoger información y analizarla dentro de un marco teórico para orientar la toma de decisiones. La investigación diagnóstica se suele hacer a partir de dos enfoques: el cualitativo y el cuantitativo, a partir de los cuales se elige qué procedimientos e instrumentos utilizar, así como los modos de procesar la información. En el campo educativo, ambos enfoques son útiles y complementarios. Este curso propone un modelo mixto para el diseño de investigación diagnóstica, adaptado a contextos educativos urbanos. Propósito: Diagnóstico educativo en contextos urbanos es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar las competencias espe...
2
informe técnico
Descripción: Diagnóstico educativo en contextos rurales es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 4to ciclo, que busca desarrollar las competencias Ciudadanía (nivel 2), Comunicación Escrita y Oral (nivel 2), Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 2), Razonamiento Cuantitativo (nivel 2), PLO 1 Gestión e Innovación (nivel 1). El diagnóstico es una herramienta de trabajo del ámbito de las ciencias de la educación, que permite recoger información y analizarla dentro de un marco teórico para orientar la toma de decisiones. A lo largo de este curso el estudiante aprenderá a diseñar y llevar a cabo la investigación diagnóstica en diversos contextos educativos rurales, aplicando métodos cualitativos y cuantitativos, e incorporando distintas perspectivas teó...
3
informe técnico
Descripción: El diagnóstico es una herramienta de trabajo del ámbito de las ciencias de la educación, que permite recoger información y analizarla dentro de un marco teórico para orientar la toma de decisiones. La investigación diagnóstica se suele hacer a partir de dos enfoques: el cualitativo y el cuantitativo, a partir de los cuales se elige qué procedimientos e instrumentos utilizar, así como los modos de procesar la información. En el campo educativo, ambos enfoques son útiles y complementarios. Este curso propone un modelo mixto para el diseño de investigación diagnóstica, adaptado a contextos educativos urbanos. Propósito: Diagnóstico educativo en contextos urbanos es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar las competencias espe...
4
informe técnico
Descripción: Didáctica I es un curso de especialidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de 6to ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, que busca desarrollar la competencia general Comunicación oral y escrita y Pensamiento Innovador en el nivel 2, y las competencias específicas de Integración de Tecnologías, Diseño de procesos de enseñanza aprendizaje, Facilitación de procesos de aprendizaje y Evaluación del aprendizaje en el nivel 2. A lo largo del curso, el estudiante profundizará en los desafíos actuales y las tendencias en la enseñanza- aprendizaje de los últimos años. Analizará, de manera profunda, la didáctica como una disciplina en constante evolución desde una perspectiva histórica y cultural. Este curso permitirá al estudiante diseñar intervenciones educativas innovadoras que aborden problemas del entorno, así como...