Inteligencia Corporal - ED225 - 202302

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia evolutiva, el movimiento permitió el desarrollo de la especie y es sin duda un factor trascendente para el aprendizaje. Las teorías que explican el desarrollo humano desde la neurogénesis de Piaget y los recientes hallazgos de las neurociencias confirman la importancia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Mendoza, Ana María, Sulmont Haak, Lea María Julia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED225
id UUPC_aac5ce7e60ce5002a86780ead49bc35a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678449
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling a742e253b7657f2a048adb373374fbbd5001dce81b88df5753579d1d23df7ef466b500Pastor Mendoza, Ana MaríaSulmont Haak, Lea María Julia2024-11-23T02:52:39Z2024-11-23T02:52:39Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678449A lo largo de la historia evolutiva, el movimiento permitió el desarrollo de la especie y es sin duda un factor trascendente para el aprendizaje. Las teorías que explican el desarrollo humano desde la neurogénesis de Piaget y los recientes hallazgos de las neurociencias confirman la importancia del movimiento para el desarrollo armónico de la persona. El curso trabaja elementos como espacio, ritmo y tiempo que permiten al estudiante explorar el movimiento y su conexión con los procesos de aprendizaje desde una perspectiva que integra el cuerpo, la mente y la emoción de la persona. Se trabaja alrededor del concepto de cuerpo disponible que promueve la interacción basada en el respeto a los ritmos de aprendizaje y acoge la diversidad que aporta cada sujeto, integrando conceptos como la presencia, la escucha, el diálogo tónico postural y ajuste tónico para la expresión y comunicación a través del cuerpo. El curso de Inteligencia corporal es un curso general en la carrera de Educación y Gestión del aprendizaje, es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. El curso se conecta con los cursos de desarrollo humano y de neurociencias para permitir una comprensión del itinerario de maduración que va: "de la acción del cuerpo, al pensamiento" visibilizando la relación entre cuerpo, pensamiento y emoción para el desarrollo integral de la persona. El curso se orienta a que el estudiante se enfoque en la exploración de su inteligencia corporal para que esté preparado para trabajar con el cuerpo en la interacción con sus alumnos. El curso desarrolla las competencias genéricas de la UPC de comunicación escrita, pensamiento crítico y de ciudadanía, y las competencias específicas de diseño y facilitación de procesos de aprendizaje.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCED225Inteligencia Corporal - ED225 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:52:39ZTHUMBNAILED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.jpgED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63716https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678449/3/ED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.jpgaf8709e81c0e0dc7fa8530e25be34765MD53falseTEXTED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.txtED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain18598https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678449/2/ED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.txt0f4b7adfa3f283810770634b839997d8MD52falseORIGINALED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdfapplication/pdf18002https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678449/1/ED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdfdfccd0491ca217c8bd3b9bef6249736eMD51true10757/678449oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6784492024-11-24 04:08:49.718Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
title Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
spellingShingle Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
Pastor Mendoza, Ana María
ED225
title_short Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
title_full Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
title_fullStr Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
title_full_unstemmed Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
title_sort Inteligencia Corporal - ED225 - 202302
author Pastor Mendoza, Ana María
author_facet Pastor Mendoza, Ana María
Sulmont Haak, Lea María Julia
author_role author
author2 Sulmont Haak, Lea María Julia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pastor Mendoza, Ana María
Sulmont Haak, Lea María Julia
dc.subject.none.fl_str_mv ED225
topic ED225
description A lo largo de la historia evolutiva, el movimiento permitió el desarrollo de la especie y es sin duda un factor trascendente para el aprendizaje. Las teorías que explican el desarrollo humano desde la neurogénesis de Piaget y los recientes hallazgos de las neurociencias confirman la importancia del movimiento para el desarrollo armónico de la persona. El curso trabaja elementos como espacio, ritmo y tiempo que permiten al estudiante explorar el movimiento y su conexión con los procesos de aprendizaje desde una perspectiva que integra el cuerpo, la mente y la emoción de la persona. Se trabaja alrededor del concepto de cuerpo disponible que promueve la interacción basada en el respeto a los ritmos de aprendizaje y acoge la diversidad que aporta cada sujeto, integrando conceptos como la presencia, la escucha, el diálogo tónico postural y ajuste tónico para la expresión y comunicación a través del cuerpo. El curso de Inteligencia corporal es un curso general en la carrera de Educación y Gestión del aprendizaje, es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. El curso se conecta con los cursos de desarrollo humano y de neurociencias para permitir una comprensión del itinerario de maduración que va: "de la acción del cuerpo, al pensamiento" visibilizando la relación entre cuerpo, pensamiento y emoción para el desarrollo integral de la persona. El curso se orienta a que el estudiante se enfoque en la exploración de su inteligencia corporal para que esté preparado para trabajar con el cuerpo en la interacción con sus alumnos. El curso desarrolla las competencias genéricas de la UPC de comunicación escrita, pensamiento crítico y de ciudadanía, y las competencias específicas de diseño y facilitación de procesos de aprendizaje.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:52:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:52:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/678449
url http://hdl.handle.net/10757/678449
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678449/3/ED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678449/2/ED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678449/1/ED225_Inteligencia_Corporal_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv af8709e81c0e0dc7fa8530e25be34765
0f4b7adfa3f283810770634b839997d8
dfccd0491ca217c8bd3b9bef6249736e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187224867700736
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).