Factores asociados con el síndrome de Burnout en médicos y enfermeras, Perú 2014.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores asociados al Síndrome de Burnout (SB) en trabajadores de salud del Perú en el año 2014. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico mediante un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Usuarios de Salud del año 2014 en Perú. El SB fue medido mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beas Niño de Guzmán, Julio Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622678
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Estrés laboral
Enfermedades profesionales
Medicina
Perú
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores asociados al Síndrome de Burnout (SB) en trabajadores de salud del Perú en el año 2014. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico mediante un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Usuarios de Salud del año 2014 en Perú. El SB fue medido mediante el Maslach Burnout Inventory - Human Services Survey (MBI-HSS). Se realizó un análisis descriptivo, también un análisis bivariado y multivariado calculando los valores de p y los OR crudos y ajustados mediante Regresión Logística. Resultados: La prevalencia del SB en los profesionales de la salud fue 2,8%, encontrándose asociadas las variables: género, tiempo en el sector salud, horas de trabajo e ingreso mensual total. Conclusiones: Se encontró que los factores asociados al SB en el personal de Perú en el año 2014 fueron el género, el tiempo en el sector salud, las horas de trabajo y el ingreso mensual total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).