Capital Humano - AH38 - 202201

Descripción del Articulo

La gestión del capital humano va más allá de captar y remunerar a las personas que laboran en una organización; pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la empresa. Este es el nuevo enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Centti, José Nolberto, :, Alcantara Quispe, Carlos Ivan, Alvarez Peña, Nancy Carmen, Anderson Jara De Finetti, Beatriz Leonarda, Aquije Milanta, Julio César, Auza Montalvo, Francisco Javier, Canales Cuba, Roxana Jacqueline, Fassioli Valverde, Luigino Alberto, Fernández Concha, Rafael Alejandro, Imán Vigo, Renzo Renato, Peña Cavassa, Giannina Patricia, Tobaru Hamada, Alvaro Luis, Valdivia Trujillo, Silvialili, Vassallo Sambuceti, Giovanna De Los Milagros
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AH38
:
Descripción
Sumario:La gestión del capital humano va más allá de captar y remunerar a las personas que laboran en una organización; pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la empresa. Este es el nuevo enfoque de la gestión del capital humano y, para lograrlo, es necesario que los administradores tengan la capacidad de incrementar el rendimiento de las personas a través de una eficiente gestión que genere valor. El curso de Capital Humano ha sido diseñado para permitir al futuro profesional entender y aplicar las distintas variables y procesos que intervienen en la gestión de personas dentro de las organizaciones. El curso es de carácter teórico-práctico dictado bajo la modalidad blended, que busca desarrollar la competencia general de la UPC, Comunicación Oral en nivel 2, y la competencia específica de la Facultad de Negocios, Dirección de Personas en nivel 1. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).