Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional para optar el título de Ingeniero Industrial, se va a diseñar una propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto. la hipótesis destaca tres objetivos específicos: En primer lugar, ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cormilluni Leandro, Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625583
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Sistema de gestión de calidad
Mantenimiento y reparaciones
Ingeniería Industrial
id UUPC_a984705c7398e7e227c0cbd9423a38d0
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625583
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
title Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
spellingShingle Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
Cormilluni Leandro, Jaqueline
Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Sistema de gestión de calidad
Mantenimiento y reparaciones
Ingeniería Industrial
title_short Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
title_full Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
title_fullStr Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
title_sort Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto
author Cormilluni Leandro, Jaqueline
author_facet Cormilluni Leandro, Jaqueline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arrieta Gallardo, Roger Félix
León De Los Ríos, Juan Antonio
Castro Rangel, Percy Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cormilluni Leandro, Jaqueline
dc.subject.en_US.fl_str_mv Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Sistema de gestión de calidad
Mantenimiento y reparaciones
Ingeniería Industrial
topic Mantenimiento industrial
Administración de procesos
Sistema de gestión de calidad
Mantenimiento y reparaciones
Ingeniería Industrial
description El presente proyecto profesional para optar el título de Ingeniero Industrial, se va a diseñar una propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto. la hipótesis destaca tres objetivos específicos: En primer lugar, tenemos que incrementar el OEE en 2%. En segundo lugar, incrementar el tiempo medio entre fallas (MTBF) en un 30% y finalmente tenemos que, reducir el tiempo medio por reparación (MTTR) en un 40%. El proyecto profesional consta de cinco capítulos. El primer capítulo, refiere al marco teórico como base para el desarrollo del presente trabajo profesional, donde se aborda temas como el mantenimiento, principales metodologías de mantenimiento, herramientas para el desarrollo de la metodología y casos de éxito en la aplicación del RCM, haciendo énfasis en el RCM como estrategia de mantenimiento. El segundo capítulo, explica la situación actual y la problemática del proceso de producción y extendido de asfalto. Además, se establece el objetivo principal y los objetivos específicos del presente proyecto profesional. En el tercer capítulo, se desarrolla la metodología del RCM respondiendo las 7 preguntas agrupados en tres subgrupos diferentes para hacer el proceso más fácil, en el grupo uno se realizó la jerarquización de equipos mediante el cálculo de confiabilidad de los equipos de producción. A continuación, en el grupo dos se ejecutó el AMEF, donde se establecieron las funciones, fallas funcionales, modos de falla y efectos presentes en el equipo crítico, paralelamente utilizando el análisis NPR se logró jerarquizar los modos de fallo. En el tercer grupo y con la aplicación lógica del árbol lógico de decisión se determinó el tipo de mantenimiento y la frecuencia de la tarea. En el cuarto capítulo se realizó la validación del proyecto mediante el software arena. En el quinto y último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó con el presente proyecto de investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-25T01:16:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-25T01:16:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-31
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] J. Cormilluni Leandro, “Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625583
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625583
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] J. Cormilluni Leandro, “Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.
10.19083/tesis/625583
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625583
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/7/Cormilluni_lj.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/6/Cormilluni_lj.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/9/Cormilluni_lj_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/5/Cormilluni_lj.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/8/Cormilluni_lj_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/1/Cormilluni_lj.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/2/Cormilluni_lj.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/3/Cormilluni_lj.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/4/Cormilluni_lj_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f479c789b7f9a488dde701d81a2c2424
541104ce29c1f12eb86cc40252d40f33
fb556bb217417a61e3b2fd28daa1f417
6cd1e13c723f0fb995ee351a0a36356c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8e0b9697a19c742970b3388d9afb43d7
f634e9b86363b505484c5ded27d3d842
9ddebd56c5b002e567db284102c2991b
523e2d3905fe0bce1cce49af527db961
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187705588416512
spelling 3b741acdff014256f39bb4ea8d3d7963500e1e47f54d9cfb3c5b52013ca4dbb6a7a500453d4e6c30a8edbf2c81a240b859f377Arrieta Gallardo, Roger FélixLeón De Los Ríos, Juan AntonioCastro Rangel, Percy Roberto2aae5f7ca68bda88bdb600b1a8f2bd4c500Cormilluni Leandro, Jaqueline2019-04-25T01:16:45Z2019-04-25T01:16:45Z2019-01-31[1] J. Cormilluni Leandro, “Propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.10.19083/tesis/625583http://hdl.handle.net/10757/6255830000 0001 2196 144XEl presente proyecto profesional para optar el título de Ingeniero Industrial, se va a diseñar una propuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfalto. la hipótesis destaca tres objetivos específicos: En primer lugar, tenemos que incrementar el OEE en 2%. En segundo lugar, incrementar el tiempo medio entre fallas (MTBF) en un 30% y finalmente tenemos que, reducir el tiempo medio por reparación (MTTR) en un 40%. El proyecto profesional consta de cinco capítulos. El primer capítulo, refiere al marco teórico como base para el desarrollo del presente trabajo profesional, donde se aborda temas como el mantenimiento, principales metodologías de mantenimiento, herramientas para el desarrollo de la metodología y casos de éxito en la aplicación del RCM, haciendo énfasis en el RCM como estrategia de mantenimiento. El segundo capítulo, explica la situación actual y la problemática del proceso de producción y extendido de asfalto. Además, se establece el objetivo principal y los objetivos específicos del presente proyecto profesional. En el tercer capítulo, se desarrolla la metodología del RCM respondiendo las 7 preguntas agrupados en tres subgrupos diferentes para hacer el proceso más fácil, en el grupo uno se realizó la jerarquización de equipos mediante el cálculo de confiabilidad de los equipos de producción. A continuación, en el grupo dos se ejecutó el AMEF, donde se establecieron las funciones, fallas funcionales, modos de falla y efectos presentes en el equipo crítico, paralelamente utilizando el análisis NPR se logró jerarquizar los modos de fallo. En el tercer grupo y con la aplicación lógica del árbol lógico de decisión se determinó el tipo de mantenimiento y la frecuencia de la tarea. En el cuarto capítulo se realizó la validación del proyecto mediante el software arena. En el quinto y último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó con el presente proyecto de investigación.The present professional project to choose the title of Industrial Engineer, is going to design a proposal for improvement in the maintenance management system using the RCM in the process of production and spread of asphalt. The hypothesis highlights three specific objectives: First, the OEE must be increased by 2%. Second, increase the mean time between failures (MTBF) by 30% and finally we have to reduce the average time to repair (MTTR) by 40%. The professional project consists of five chapters. The first chapter refers to the theoretical framework as the basis for the development of this professional work, which addresses issues such as maintenance, main maintenance methodologies, tools for the development of the methodology and success cases in the application of the RCM, emphasizing in the RCM as a maintenance strategy. The second chapter explains the current situation and the problem of the process of production and spread of asphalt. In addition, the main objective and the specific objectives of this professional project are established. In the third chapter, the RCM methodology is developed by answering the 7 questions grouped into three different subgroups to make the process easier, in group one the equipment hierarchization was performed by calculating the reliability of the production equipment. Then, in group two, the FMEA was executed, where the functions, functional faults, failure modes and effects present in the critical equipment were established. In parallel, using the NPR analysis, the failure modes were hierarchized. In the third group and with the logical application of the logical decision tree, the type of maintenance and the frequency of the task were determined. In the fourth chapter the validation of the project was carried out using sand software. In the fifth and last chapter, the conclusions and recommendations that were reached with the present research project are presented.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMantenimiento industrialAdministración de procesosSistema de gestión de calidadMantenimiento y reparacionesIngeniería IndustrialPropuesta de mejora en el sistema de gestión de mantenimiento utilizando el RCM en el proceso de producción y extendido de asfaltoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrialDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-04-25T01:16:46Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026CONVERTED2_36110382089-01-31Cormilluni_lj.pdfCormilluni_lj.pdfapplication/pdf7130660https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/7/Cormilluni_lj.pdff479c789b7f9a488dde701d81a2c2424MD57falseTHUMBNAILCormilluni_lj.pdf.jpgCormilluni_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30862https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/6/Cormilluni_lj.pdf.jpg541104ce29c1f12eb86cc40252d40f33MD56false2089-01-31Cormilluni_lj_ficha.pdf.jpgCormilluni_lj_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg93763https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/9/Cormilluni_lj_ficha.pdf.jpgfb556bb217417a61e3b2fd28daa1f417MD59falseTEXTCormilluni_lj.pdf.txtCormilluni_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain391905https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/5/Cormilluni_lj.pdf.txt6cd1e13c723f0fb995ee351a0a36356cMD55false2089-01-31Cormilluni_lj_ficha.pdf.txtCormilluni_lj_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/8/Cormilluni_lj_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALCormilluni_lj.pdfCormilluni_lj.pdfapplication/pdf6277582https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/1/Cormilluni_lj.pdf8e0b9697a19c742970b3388d9afb43d7MD51trueCormilluni_lj.epubCormilluni_lj.epubapplication/epub6392551https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/2/Cormilluni_lj.epubf634e9b86363b505484c5ded27d3d842MD52false2089-01-31Cormilluni_lj.docxCormilluni_lj.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8413547https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/3/Cormilluni_lj.docx9ddebd56c5b002e567db284102c2991bMD53false2089-01-31Cormilluni_lj_ficha.pdfCormilluni_lj_ficha.pdfapplication/pdf778788https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625583/4/Cormilluni_lj_ficha.pdf523e2d3905fe0bce1cce49af527db961MD54false10757/625583oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6255832024-07-11 01:42:45.283Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).