Transformación digital y su relación con el desempeño organizacional de los bancos estatales en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la transformación digital y el desempeño organizacional de los bancos estatales en Lima Metropolitana, 2022. La variable transformación digital se encuentra conformada por tres dimensiones: Experiencia del Cliente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Fernandez De Cordova, Sophia, Rodriguez Salazar, Janesy Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Desempeño organizacional
Entidades financieras Estatales
Experiencia del cliente
Procesos operativos
Modelos comerciales
Digital transformation
Organizational Performance
State financial entities
Customer experience
Operational processes
Business models
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la transformación digital y el desempeño organizacional de los bancos estatales en Lima Metropolitana, 2022. La variable transformación digital se encuentra conformada por tres dimensiones: Experiencia del Cliente, Procesos Operativos y Modelos Comerciales. Por ello, para lograr el propósito principal se empleó una muestra de 311 colaboradores que pertenecen al sector bancario estatal. Asimismo, se utilizó como muestra las 2 entidades financieras estatales (Banco de la Nación y Agrobanco) de Lima Metropolitana por ser te atención directa. Para llevar a cabo la investigación se aplicó una metodología cuantitativa y un diseño de investigación no experimental de base transversal. Además, se diseñó un formulario con escala de tipo Likert el cual está compuesto por 36 premisas. Por último, los resultados del trabajo de investigación concluyeron que la hipótesis general es aceptada, puesto que la muestra característica arrojó una correlación de rho de Spearman de 0,690 lo que significa que sí hay una relación positiva entre las variables transformación digital y desempeño organizacional y por lo tanto si la transformación digital mejora en el sector bancario estatal entonces el desempeño organizacional en los colaboradores también tendrá resultados beneficiosos para la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).