Plan de negocio: plataforma digital para el servicio integral de mascotas - smart.pet center
Descripción del Articulo
En los últimos años, observamos una tendencia cultural en crecimiento de los “Pet friendly”; como las mascotas han pasado a ser parte integrante de las familias peruanas y con ello, también ha evolucionado sus hábitos de consumo, la demanda por productos y servicios de calidad, abriendo una amplia o...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655558 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma digital Modelo de negocio Mascotas Pet friendly Digital platform Business model Pets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años, observamos una tendencia cultural en crecimiento de los “Pet friendly”; como las mascotas han pasado a ser parte integrante de las familias peruanas y con ello, también ha evolucionado sus hábitos de consumo, la demanda por productos y servicios de calidad, abriendo una amplia oportunidad para generar negocio en este rubro. Por otro lado, considerando que el 60% de los hogares peruanos cuenta con una mascota (CPI, 2018) y según Silvia Díaz (2016) – Directora de Invera, indica que el gasto promedio mensual en mascotas oscila entre S/ 144.00 a S/ 220.00 soles, donde el 53% es destinado para alimento y la diferencia (47%) a la adquisición de servicios (baños y tratamientos). Sumamos a ello, que esta pandemia ha acelerado la conducta digital del peruano, según Sentinel (2020) el 94% de la población encuestada (muestra de 1000 encuestados), ha realizado alguna compra, pagos o ha usado streaming en plataformas digitales. Por ende, las empresas de este rubro, deben responder a las necesidades del mercado actual a las nuevas tendencias, comportamiento y preferencias de los Pet friendly, en donde la calidad de servicio, encontrar información fiable, la facilidad de navegación por estas plataformas no solo sea fácil; sino empática a sus necesidades. Asimismo, esto nos lleva a una realidad donde el empresario peruano no necesariamente tiene sus negocios digitalizados o cuenta con plataforma para exposición de sus servicios, perdiendo grandes oportunidades de alcance para el sostenimiento y crecimiento de su negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).