Estilos de afrontamiento y socialización en adolescentes de una institución educativa en el Callao
Descripción del Articulo
El objetivo es conocer la relación entre los estilos de afrontamiento y la socialización en adolescentes de una Institución educativa en el Callao. Participaron 138 adolescentes, entre 12 y 18 años. Se usó: la escala de afrontamiento para adolescentes, COPE-28 (Morán, Landero & Gonzáles, 2010) y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651887 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Estilos de afrontamiento Socialización Adolescents Coping styles Socialization |
| Sumario: | El objetivo es conocer la relación entre los estilos de afrontamiento y la socialización en adolescentes de una Institución educativa en el Callao. Participaron 138 adolescentes, entre 12 y 18 años. Se usó: la escala de afrontamiento para adolescentes, COPE-28 (Morán, Landero & Gonzáles, 2010) y la batería de socialización BAS 3 (Arévalo, 2002). Los resultados obtenidos demuestran que existe relación entre el estilo de afrontamiento activo y pasivo con la variable socialización. Sin embargo, no se halló relación entre la variable socialización y el estilo de afrontamiento evitativo. En cuanto a la relación de los diferentes estilos de afrontamiento y las dimensiones de socialización se encontró que: el afrontamiento evitativo presenta una relación negativa y significativa con el autocontrol en relaciones sociales, pero una relación positiva y significativa con ansiedad social. El afrontamiento activo tiene relación positiva y significativa con la variable consideración con los demás y también con la variable liderazgo. Finalmente, el afrontamiento pasivo tiene una relación positiva y significativa con las variables consideración con los demás, ansiedad social y liderazgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).