Centro educativo para niños con TEA en Puente Piedra

Descripción del Articulo

Mi proyecto de tesis desarrolla un Centro Educativo para niños con Trastorno del Espectro Autista en el distrito de Puente Piedra. Actualmente, existen muchos déficits en la calidad educativa de nuestro país y es por ello que la realidad en la educación de las personas con TEA, han pasado desapercib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Llerena, Marjorie Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TEA
Trastorno
Percepción sensorial
Espectro autista
Habilidades
Discapacidad
diseño arquitectónico
ASD
Disorder
Sensory perception
Autistic spectrum
skills
Disability
Architectural design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Mi proyecto de tesis desarrolla un Centro Educativo para niños con Trastorno del Espectro Autista en el distrito de Puente Piedra. Actualmente, existen muchos déficits en la calidad educativa de nuestro país y es por ello que la realidad en la educación de las personas con TEA, han pasado desapercibidas. Las personas que poseen el trastorno del espectro autista tienen un gran potencial y diversas habilidades que se desconocen y no son desarrolladas, sobre todo en sus primeros años de vida donde se debe trabajar y desarrollar las habilidades propias del individuo, y así generar igualdad de oportunidades. El proyecto será ubicado en Lima, dado que el mayor porcentaje de personas con TEA residen en la capital del país, según INEI. El objetivo principal del proyecto es aportar y mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con esta discapacidad a través del diseño arquitectónico teniendo como recurso la percepción sensorial, analizando la carencia del desarrollo educativo, social y el mismo comportamiento del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).