Desarrollo de un sistema de software de farmacia para un hospital

Descripción del Articulo

La farmacia de un hospital tiene como principal objetivo la correcta y eficiente distribución de productos dentro del mismo. El análisis de los problemas es: - No cuenta con estándares internacionales. - No tiene automatizado el proceso de fórmulas magistrales, siendo éste un proceso manual lento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Salazar, Percy, Riccio Chávez, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/577397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/577397
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de información administrativa
Diseño de sistemas
Control de procesos
Farmacias
Ingeniería de Sistemas
Tesis
Descripción
Sumario:La farmacia de un hospital tiene como principal objetivo la correcta y eficiente distribución de productos dentro del mismo. El análisis de los problemas es: - No cuenta con estándares internacionales. - No tiene automatizado el proceso de fórmulas magistrales, siendo éste un proceso manual lento y sin control. - No cuenta con mecanismos de alertas que prevengan errores y ayuden a la gestión del negocio. - No cuenta con una adecuada distribución de productos y un proceso estadístico automatizado en la compra de productos. Se presenta un sistema que cubre los problemas actuales y proporciona alternativas de solución. Entre las soluciones se tienen las siguientes: - Uso de estándares como el Código Internacional de Enfermedades (CIE) y el Código Único de Medicamentos (CUM). Manejo fórmulas magistrales que contemple todo el proceso preparación. - Registro de paquetes de productos. - Compra de productos por medios estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).