Sistema BPM para el proceso de compra de repuestos de equipos de una empresa del rubro minero-construcción

Descripción del Articulo

El trabajo se divide en tres grandes módulos. El primero es el diseño del software mediante la tecnología BPM y, para lograrlo, se basa en la gestión de la Gerencia de Proyectos con el uso de la metodología PMBOK, con el fin de asegurar una buena gestión. Luego, para lograr el despliegue en producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Tolentino, Enrique Manuel, Apaza Alfaro, Fernando Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/577382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/577382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Diseño de sistemas
Minería
Empresas constructoras
Ingeniería de Sistemas
Tesis
Descripción
Sumario:El trabajo se divide en tres grandes módulos. El primero es el diseño del software mediante la tecnología BPM y, para lograrlo, se basa en la gestión de la Gerencia de Proyectos con el uso de la metodología PMBOK, con el fin de asegurar una buena gestión. Luego, para lograr el despliegue en producción, se debe realizar las pruebas requeridas, mediante el modulo de Gestión de Calidad, para que en base a métricas se asegure el funcionamiento adecuado según los requerimientos del usuario. Finalmente, el software desarrollado será pieza clave para apoyar en la gestión de los pedidos de repuestos para los equipos. De esta manera, la empresa no poseerá mas multas por retrasos, podrá mejorar sus tiempos de atención y evaluar mejor el desempeño tanto de sus compradores como el cumplimiento de sus proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).