El centennial limeño como lector de información en el escenario digital: un estudio de las estrategias de lectura informativa frente a los hechos políticos

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objeto de estudio central las estrategias de información de la denominada generación centennial en la ciudad de Lima. Esta generación es caracterizada por tener un mayor vínculo con la tecnología a comparación de las anteriores. Este factor influye en sus formas de comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Cordova, Manuel Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Centennials
Generación Z
Nativos digitales
Digital journalism
Generation Z
Digital natives
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objeto de estudio central las estrategias de información de la denominada generación centennial en la ciudad de Lima. Esta generación es caracterizada por tener un mayor vínculo con la tecnología a comparación de las anteriores. Este factor influye en sus formas de comunicarse y de obtener información, pues se desarrolla en un entorno periodístico e informativo distinto: el digital. El periodismo digital destaca por estar en constante cambio, está relacionado con el alto flujo de información y también cambia paradigmas que se tenía con el periodismo tradicional, pues las noticias se construyen progresivamente y llegan a su audiencia con mayor inmediatez. Esta investigación inició con la definición de los conceptos clave y la delimitación temporal de los centennials. En el segundo capítulo se ilustra el entorno en el que esta generación se desarrolló. Finalmente, a través de la herramienta de la entrevista, se procedió a analizar a profundidad los hábitos de los centennials para informarse sobre hechos políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).