Estrategia digital en pyme del sector retail que permita el incremento de ventas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como finalidad aprovechar las ventajas de implementar estrategias digitales en las pymes. En este caso, se implementa la estrategia digital a una empresa peruana que se dedica a la venta de carteras y accesorios. Esta estrategia se crea a partir de la implementaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayllas Iriarte, Alesandro Anthony, Reinaltt Higa, Betsy Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pymes
Comercio electrónico
Sector retail
Sistemas de información
Administración de ventas
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como finalidad aprovechar las ventajas de implementar estrategias digitales en las pymes. En este caso, se implementa la estrategia digital a una empresa peruana que se dedica a la venta de carteras y accesorios. Esta estrategia se crea a partir de la implementación de un modelo de medición propuesto que se adecua a las necesidades del negocio. El modelo propuesto se basa en un framework de medición complementado con metodologías, indicadores, métricas e investigaciones relacionadas al social media con el fin de que se construya una estrategia digital acorde a las necesidades de la pyme en la cual se desea implementar. Como contenido de la estrategia y para cumplir con los objetivos propuestos, se crean proyectos; los cuales, mientras están en ejecución, son monitoreados constantemente por medio de herramientas digitales y cuya data obtenida se analiza con el fin de identificar puntos de mejora que permitan optimizar la estrategia digital. De esta manera, la pyme tiene una mejor visión del desempeño generado para una mejor toma de decisiones. Finalmente, después de un periodo de ejecución de los proyectos y constante monitoreo por medio de las herramientas digitales, se otorga a la empresa cliente un plan de continuidad que asegure la estabilidad y el mantenimiento de la estrategia propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).