Reducción del Horizonte de Sostenibilidad de los Periódicos Impresos: Caso del Grupo El Comercio (2020-2024)
Descripción del Articulo
El Grupo El Comercio ha atravesado por una severa reducción en sus ingresos durante los últimos años, debido a la general y constante caída en las ventas de los diarios impresos, lo que ha generado la disminución en sus utilidades. Éste hecho ha despertado la preocupación de todo el equipo de trabaj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686804 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Decrecimiento en las ventas de diarios impresos Tendencia al uso de plataformas digitales Análisis de calidad de producto y competitividad Productos sustitutorios Resiliencia Convergencia Supervivencia Decline in sales of printed newspapers Trend toward the use of digital platforms Analysis of product quality and competitiveness Substitute products Convergence Survival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Grupo El Comercio ha atravesado por una severa reducción en sus ingresos durante los últimos años, debido a la general y constante caída en las ventas de los diarios impresos, lo que ha generado la disminución en sus utilidades. Éste hecho ha despertado la preocupación de todo el equipo de trabajo del diario y lo ha llevado a buscar innumerables posibilidades de solución. Luego de muchos análisis, cambios y mejoras en los formatos de los diarios, se ha podido llegar a la conclusión que estas caídas obedecen no tanto al producto en sí, sino a una tendencia mundial en la migración del consumo de noticias a diferentes plataformas digitales y otras que nos bombardean con información a cada minuto. Evidentemente, revertir esta tendencia mundial es imposible. Sin embargo, se puede intentar que esta curva decreciente en las ventas sea lo menos pronunciada posible, así como consolidar otras unidades de negocio que actualmente generan ingresos y desarrollar nuevas para generar ingresos que puedan compensar la caída tan abrupta en las ventas antes mencionada. De este modo, se logrará mantener un equilibrio que permita la empresa sostenerse en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).