La Gestión Administrativa y su impacto en la Rentabilidad en una MYPE perteneciente al sector educativo: Centro de Idiomas para Niños “123 Language!”
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, el crecimiento de las empresas MYPES ha reflejado un alto potencial en el mercado nacional y global. Dentro de ellas, se encuentra 123 Language!, un Centro de Idiomas para Niños, el cual, mediante una metodología revolucionaria e inmersiva, ofrece en el mercado una opción dif...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675417 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa rentabilidad enfoque administrativo teoría de Fayol Administrative management profitability administrative approach Fayol's theory https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | A lo largo de los años, el crecimiento de las empresas MYPES ha reflejado un alto potencial en el mercado nacional y global. Dentro de ellas, se encuentra 123 Language!, un Centro de Idiomas para Niños, el cual, mediante una metodología revolucionaria e inmersiva, ofrece en el mercado una opción diferencial y metodológica que ha permitido posicionarse en el mercado de forma exitosa, incrementando su demanda en los últimos años. Sin embargo, debido a una deficiente gestión administrativa y a la incoherencia en sus procesos operacionales de las diferentes áreas administrativas y operativas, la empresa en cuestión no maximiza los recursos, desaprovechando las oportunidades de crecimiento y desarrollo que se presentan. Por ello, al identificar dos variables claves, luego de un análisis situacional con enfoque cualitativo, se procede a proponer una solución basada en una teoría administrativa funcional, con la finalidad de reestructurar la organización e implementar herramientas que permitan incrementar la rentabilidad de la organización y disminuir los costos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).