Construcción del yo digital en usuarios activos de Instagram
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir la construcción del yo digital en jóvenes que son usuarios activos de Instagram. Para tal fin, se realizó un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, donde se realizaron 10 entrevistas a profundidad para la recolección de datos. Los principales resultados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de identidad Redes sociales Identity construction Social networks http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir la construcción del yo digital en jóvenes que son usuarios activos de Instagram. Para tal fin, se realizó un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, donde se realizaron 10 entrevistas a profundidad para la recolección de datos. Los principales resultados permiten afirmar que el yo digital se construye a partir de dos aspectos fundamentales. Primero, es la concepción de Instagram como red social, que determina cómo la persona entiende a los usuarios, cómo cambian sus percepciones y los posibles usos y riesgos de la plataforma. Segundo, los mecanismos de construcción, donde se encuentra el self narrativo, que es la construcción narrativa que presentan los individuos y el self dialógico, siendo estos los factores actualizantes de su perfil y la relación entre su yo real y el su yo digital. Se concluye que el mundo digital modifica las interacciones sociales, haciéndolo un factor principal para la concepción de Instagram, y el desenvolvimiento dentro de este espacio virtual. Asimismo, el self narrativo es el principal insumo de contenido para el yo digital, las nuevas tendencias de Instagram y la cambiante temporalidad del usuario se combinan y lo modifican. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).