Propuesta de Implementación del Plan de Gestión de los Recursos y del Plan de Gestión de Adquisiciones en la Municipalidad de Santiago de Surco. Caso: Implementación del Sistema de evaluación para la toma de decisiones mediante el uso de la IA en los procesos de selección para adquirir bienes y servicios con el objetivo de reducir costos y tiempo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone la implementación de la inteligencia artificial (IA) en un sistema con machine learning, mediante esta implementación se podrá eliminar sesgos inconscientes para encontrar al proveedor ideal de bienes, servicios y obras, La inteligencia artificial mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Flores, Yaqueline Leidy, Jauregui Jauregui, Alex, Melgar Zavala, Mariano David, Perez Pezantes, Walter Omar, Vigo Valdez, Walter Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidad
Inteligencia artificial
Plan gestión de recursos
Plan gestión de adquisiciones
Municipality
Artificial intelligence
Resource management
Acquisitions management plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone la implementación de la inteligencia artificial (IA) en un sistema con machine learning, mediante esta implementación se podrá eliminar sesgos inconscientes para encontrar al proveedor ideal de bienes, servicios y obras, La inteligencia artificial mejora la retención y la satisfacción laboral al evaluar objetivamente las competencias de los proveedores. En el desarrollo del trabajo nos preguntamos: ¿en qué medida la aplicación de los Planes de Gestión y Adquisiciones pueden mejorar los procesos de selección de bienes y servicios en un ámbito público como la Municipalidad de Santiago de Surco? La exhaustiva revisión bibliográfica muestra que es posible mejorar dichos procesos de acuerdo con la experiencia internacional. Asimismo, siguiendo la metodología del PMI, la revisión del Plan de Gestión de recursos y de adquisiciones nos brinda una visión de los pasos a seguir; mostrando la viabilidad del presente trabajo. La implementación de la propuesta planteada en este documento sigue con todos los criterios establecidos en el PMBOK 6ta edición para la elaboración e implementación de un proyecto, enfocándose en los entregables del Plan de Gestión de recursos y el Plan de Gestión de Adquisiciones. Finalmente hay que mencionar que el costo total de los entregables es de S/. 920,006.43 y se realizará en 296 días calendarios, contando con un VAN y un TIR aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).