La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar la influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú en el período 2012 al 2018. En el primer capítulo, se investiga y se resume el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Restos arqueológicos Patrimonio cultural Ancianos Turismo San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
id |
UUPC_a5a59003807c9142030e2708eca653f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625437 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The influence of Huallamarca on the cultural identity of the elderly population living at least 25 years in the San Isidro district of the province of Lima-Peru during the period 2012 to 2018 |
title |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 |
spellingShingle |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 Espinoza Morales, Nuria Tamara Identidad cultural Restos arqueológicos Patrimonio cultural Ancianos Turismo San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
title_short |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 |
title_full |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 |
title_fullStr |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 |
title_full_unstemmed |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 |
title_sort |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 |
author |
Espinoza Morales, Nuria Tamara |
author_facet |
Espinoza Morales, Nuria Tamara Quevedo Domínguez, Julia Patricia del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Quevedo Domínguez, Julia Patricia del Carmen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nureña Yafac, Nicolás Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Morales, Nuria Tamara Quevedo Domínguez, Julia Patricia del Carmen |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Identidad cultural Restos arqueológicos Patrimonio cultural Ancianos Turismo San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
topic |
Identidad cultural Restos arqueológicos Patrimonio cultural Ancianos Turismo San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
description |
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar la influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú en el período 2012 al 2018. En el primer capítulo, se investiga y se resume el marco teórico de la identidad cultural; el turismo en el Perú, las formas de turismo y los tipos de producto turístico; el patrimonio cultural del Perú; la república del Perú, situación demográfica, gobierno del Perú, organización y estructura gubernamental y su historia; el gistrito de San Isidro, gobierno local y oferta turística. En el segundo capítulo, se expone la metodología de una investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva, cuyo fin es analizar la influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro. La investigación está basada en un diseño de teoría fundamentada y etnográfico cultural. El tercer capítulo, se analiza la información relevante, obtenida de los segmentos definidos con el fin de responder a las preguntas de investigación planteadas. En el cuarto capítulo, se presenta los hallazgos, las barreras y brechas encontradas durante el proceso de la investigación. En el quinto y último capítulo, se presenta las conclusiones y recomendaciones finales como producto de los resultados de esta investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-09T15:19:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-09T15:19:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-17 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Espinoza Morales, N. T., & Quevedo Domínguez, J. P. del C. (2018, November 17). La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625437 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625437 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625437 |
identifier_str_mv |
Espinoza Morales, N. T., & Quevedo Domínguez, J. P. del C. (2018, November 17). La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625437 10.19083/tesis/625437 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625437 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/6/espinoza_mn.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/5/espinoza_mn.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/8/espinoza_mn_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/4/espinoza_mn.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/7/espinoza_mn_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/9/espinoza_mn.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/3/espinoza_mn_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/10/espinoza_mn.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ca53e340923192a4e64072fc51ae2c9 c3713a626221e39348db7f25512536c0 636d86a12c3bfcb28940ad5fbc526d4b 70803cf35a628dd4e94ac3d3d3c4851b 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 07b034e8d201d9140dc79eb8cf93af0b dff39c66bf1398254601e884e1077cb8 fe7c43743e428bf1e18ab744aa19fb8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065377593786368 |
spelling |
7edbe397197c6efe2d39f12135e19745500http://orcid.org/0000-0002-3570-0803Nureña Yafac, Nicolás Alfonso4c6a714f7bfc2b175abce25b7b310fcc500b2c7c997b74565b0876afe97fcde3764500Espinoza Morales, Nuria TamaraQuevedo Domínguez, Julia Patricia del Carmen2019-04-09T15:19:31Z2019-04-09T15:19:31Z2018-11-17Espinoza Morales, N. T., & Quevedo Domínguez, J. P. del C. (2018, November 17). La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62543710.19083/tesis/625437http://hdl.handle.net/10757/625437El presente trabajo tiene la finalidad de analizar la influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú en el período 2012 al 2018. En el primer capítulo, se investiga y se resume el marco teórico de la identidad cultural; el turismo en el Perú, las formas de turismo y los tipos de producto turístico; el patrimonio cultural del Perú; la república del Perú, situación demográfica, gobierno del Perú, organización y estructura gubernamental y su historia; el gistrito de San Isidro, gobierno local y oferta turística. En el segundo capítulo, se expone la metodología de una investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva, cuyo fin es analizar la influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro. La investigación está basada en un diseño de teoría fundamentada y etnográfico cultural. El tercer capítulo, se analiza la información relevante, obtenida de los segmentos definidos con el fin de responder a las preguntas de investigación planteadas. En el cuarto capítulo, se presenta los hallazgos, las barreras y brechas encontradas durante el proceso de la investigación. En el quinto y último capítulo, se presenta las conclusiones y recomendaciones finales como producto de los resultados de esta investigación.The present work has the purpose of analyzing the influence of Huallamarca on the cultural identity of the elderly population living at least 25 years in the district of San Isidro of the province of Lima-Peru in the period 2012 to 2018. In the first chapter, the theoretical framework of cultural identity is investigated and summarized; Tourism in Peru, forms of tourism and types of tourism products; the Cultural Heritage of Peru; the Republic of Peru, demographic situation, Government of Peru, Organization and governmental structure and its history; the District of San Isidro, local government and tourist offer. In the second chapter, the methodology of qualitative, exploratory and descriptive research is presented, whose purpose is to analyze the influence of Huallamarca on the cultural identity of the elderly population that lives at least 25 years in the district of San Isidro. The research is based on a design of grounded theory and cultural ethnography. The third chapter, the relevant information is analyzed, obtained from the segments defined in order to answer the research questions posed. In the fourth chapter, the findings, barriers and gaps found during the research process are presented. In the fifth and final chapter, conclusions and final recommendations are presented as a result of the results of this investigation.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIdentidad culturalRestos arqueológicosPatrimonio culturalAncianosTurismoSan Isidro (Lima, Perú : Distrito)La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018The influence of Huallamarca on the cultural identity of the elderly population living at least 25 years in the San Isidro district of the province of Lima-Peru during the period 2012 to 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Administración en Hotelería y TurismoLicenciaturaAdministración de Hotelería y TurismoLicenciado en Administración de Hotelería y Turismo2019-04-09T15:19:32Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCONVERTED2_3615734CONVERTED2_36094862088-11-17espinoza_mn.pdfespinoza_mn.pdfapplication/pdf1236731https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/6/espinoza_mn.pdf2ca53e340923192a4e64072fc51ae2c9MD56falseTHUMBNAILespinoza_mn.pdf.jpgespinoza_mn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33926https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/5/espinoza_mn.pdf.jpgc3713a626221e39348db7f25512536c0MD55false2088-11-17espinoza_mn_ficha.pdf.jpgespinoza_mn_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59114https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/8/espinoza_mn_ficha.pdf.jpg636d86a12c3bfcb28940ad5fbc526d4bMD58falseTEXTespinoza_mn.pdf.txtespinoza_mn.pdf.txtExtracted texttext/plain114013https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/4/espinoza_mn.pdf.txt70803cf35a628dd4e94ac3d3d3c4851bMD54false2088-11-17espinoza_mn_ficha.pdf.txtespinoza_mn_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/7/espinoza_mn_ficha.pdf.txt6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD57falseORIGINALespinoza_mn.pdfespinoza_mn.pdfapplication/pdf1916662https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/9/espinoza_mn.pdf07b034e8d201d9140dc79eb8cf93af0bMD59true2088-11-17espinoza_mn_ficha.pdfespinoza_mn_ficha.pdfapplication/pdf189918https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/3/espinoza_mn_ficha.pdfdff39c66bf1398254601e884e1077cb8MD53false2088-11-17espinoza_mn.docxespinoza_mn.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1437486https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625437/10/espinoza_mn.docxfe7c43743e428bf1e18ab744aa19fb8aMD510false10757/625437oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6254372025-07-31 03:37:58.265Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).