Patrimonio y turismo: caso Huánuco
Descripción del Articulo
Se plantean mecanismos para aprovechar el patrimonio cultural de la región de Huánuco a través de los parques culturales. Como ejemplo consideramos al Qhapaq Ñan desde Yanahuanca hasta el tambo Taparaco, y los sitios arqueológicos de las ocupaciones adyacentes, tanto del período incaico como de époc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Turismo y Patrimonio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/68 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/68 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión cultural Patrimonio arqueológico Turismo Parque cultural |
Sumario: | Se plantean mecanismos para aprovechar el patrimonio cultural de la región de Huánuco a través de los parques culturales. Como ejemplo consideramos al Qhapaq Ñan desde Yanahuanca hasta el tambo Taparaco, y los sitios arqueológicos de las ocupaciones adyacentes, tanto del período incaico como de épocas anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).