Plataforma virtual para acceder a estacionamientos: Parking Tech

Descripción del Articulo

Parking Tech es una plataforma virtual que conecta a las personas que tienen estacionamientos disponibles con conductores que necesiten de un espacio para estacionar su automóvil, ahorrando tiempo y dinero al encontrar estacionamientos seguros en los principales distritos de Lima Metropolitana. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Ogata, Silvia María, Brios Mercado, Wilbe Martin, Cristobal Magariño, Erick Antonio, Vega Carranza, Nanci Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/639535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/639535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estacionamientos
Conductores
Aplicativo móvil
Parking
Drivers
Mobile application
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Parking Tech es una plataforma virtual que conecta a las personas que tienen estacionamientos disponibles con conductores que necesiten de un espacio para estacionar su automóvil, ahorrando tiempo y dinero al encontrar estacionamientos seguros en los principales distritos de Lima Metropolitana. Esta propuesta es la solución para encontrar estacionamientos protegidos y accesibles. Gracias a su plataforma virtual, todos los conductores pueden encontrar espacios cercanos a las zonas más concurridas, de forma sencilla, ya sea por paquetes diurnos o nocturnos. El crecimiento del parque automotor, los índices de inseguridad, las normas municipales, así como el poco tiempo disponible de las personas, hacen que exista un segmento de mercado con necesidades sin atender. Parking Tech ofrece la única plataforma que cuenta con un soporte de 24/7 orientado a la satisfacción de ambos segmentos de clientes; con una respuesta inmediata, la empresa provee una experiencia única. La empresa aglomera profesionales en operaciones, marketing y administración, campos necesarios para el éxito de la marca. Durante el primer año se va a tener una utilidad neta de 15%, mientras que en el segundo será de 13% y el tercero será de 16%, lo que significa una rentabilidad promedio anual de 14.67% en los años del proyecto. Por lo señalado, la empresa solicita una inversión de S/21 668.00, los cuales serán utilizados en el desarrollo de la plataforma y en el plan de fidelización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).