Safespace
Descripción del Articulo
En la actualidad en el Perú se ha suscitado un crecimiento importante del parque automotor liviano. Este incremento de unidades móviles trae consigo una alta demanda de estacionamientos. Justo ahora es el tiempo de la tecnología, gracias a esta se puede localizar con relativa facilidad opciones de a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660025 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estacionamiento Playa de estacionamiento Aplicativo móvil Plan de negocio Parking lot Mobile application Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad en el Perú se ha suscitado un crecimiento importante del parque automotor liviano. Este incremento de unidades móviles trae consigo una alta demanda de estacionamientos. Justo ahora es el tiempo de la tecnología, gracias a esta se puede localizar con relativa facilidad opciones de aparcamiento, pero no es suficiente, dado que no todos hacen uso de medios tecnológicos y ello imposibilita localizar aquellos parkings poco conocidos. En función a lo relatado en líneas anteriores y dado que el acceso a internet a través de los teléfonos móviles sigue aumentando, es que nace la necesidad de crear SafeSpace, una idea de negocio que busca auxiliar a los conductores de vehículos livianos a localizar un lugar de estacionamiento de manera rápida y segura. Todo ello, con la ayuda de socios como empresas de estacionamientos que necesitan impulsar su negocio y generar más ingresos, claro está que cumplen con determinados estándares para su selección. Para lograr ello, se desarrollará e implementará una App llamado SafeSpace, con la finalidad de facilitar la ubicación en tiempo real, para que puedan encontrar los conductores de manera mucho más rápida un estacionamiento seguro y accesible otorgándoles información precisa en cualquier lugar y en cualquier momento, garantizando opciones seguras, disponibilidad de espacio y precios de los parkings cerca al punto de destino. Finalmente, SafeSpace busca iniciar sus actividades enfocándose en la zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina) y Lima Cercado, por ser el centro de confluencia del sistema económico peruano actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).