Plan de negocio de una cadena de juguerías saludables y estación de frutas en Centros Comerciales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de la implementación de una cadena de juguería saludable y estación de frutas frescas de temporada en tres Centros Comerciales de Lima, de distritos con presencia importante de NSE B/C, a fin de ofrecer una alternativa de alimentación sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Zavaleta, Jhonnatan, Lam Manchego, Kei Patricia, Olivos Paccini, Jorge Efraín, Rodríguez Momediano, Carol Marlee, Torres Berrocal, Mirko
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juguería
Alimentación saludable
Centros comerciales
Plan de negocio
Healthy nutrition
Malls
Business plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de la implementación de una cadena de juguería saludable y estación de frutas frescas de temporada en tres Centros Comerciales de Lima, de distritos con presencia importante de NSE B/C, a fin de ofrecer una alternativa de alimentación saludable, personalizable, rápida y de buen sabor. Como metodología se investigaron diversas tendencias locales y globales, para analizar el macroentorno mediante el PESTEL y el microentorno con las cinco fuerzas de Porter; la idea de negocio se validó con la aplicación de un sondeo a través del cual se pudo conocer las preferencias de los consumidores por este tipo de productos y las expectativas respecto a la propuesta de negocio. Asimismo, se diseñó la planificación estratégica, plan de marketing, plan de operaciones, plan de recursos humanos y análisis financiero, obteniendo como resultado el plan de negocios en el lienzo Business Model Canvas, que permite la visualización más clara del negocio. Para el inicio del proyecto se ha determinado una inversión inicial de S/.532,913, se espera que, al finalizar el quinto año de operaciones, las utilidades después de impuesto asciendan a S/.491,307. Se concluye que el proyecto financieramente es viable, respaldado por los principales indicadores de evaluación del proyecto, una TIR de 82%, un VAN de S/.1,339,939.87 y un Tiempo de Recuperación del proyecto de 2.09 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).