Plan de negocio: Cadena de Juguería al paso (formato de barra)

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios tiene como finalidad determinar la viabilidad de una cadena de juguerías al paso en tres puntos de alto tránsito de la ciudad. Estos tres puntos de venta son cercanos a las estaciones del metropolitano : Estación Central, Canaval y Moreyra y Angamos. Los objetivos de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rodas, Santa Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de consumo
Alimentación saludable
Plan de negocio
Consumption habits.
Healthy diet
Business plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios tiene como finalidad determinar la viabilidad de una cadena de juguerías al paso en tres puntos de alto tránsito de la ciudad. Estos tres puntos de venta son cercanos a las estaciones del metropolitano : Estación Central, Canaval y Moreyra y Angamos. Los objetivos de esta jugería son remarcar los beneficios reconocidos de los jugos naturales y poner a disposición de los clientes productos saludables y de calidad de manera rápida. Los clientes se muestran cada vez más interesados por una alimentación saludable ; sin embargo, no siempre disponen del tiempo necesario para preparar sus alimentos. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (2014) nos ha mostrado que la población de Lima Metropolitana tiende a comer fuera de casa. Datum (2017) ha revelado que una parte de la población entiende que para tener una vida saludable se debe comer sano. Y, Kantar Worldpanel (2019) señaló que los peruanos reconocemos que comer frutas y verdura es una característica muy importante para disfrutar una alimentación saludable. El proyecto, de acuerdo a la evaluación económica y financiera, tendrá un VAN económico de S/. 188,397.03 y una TIR económica de 87%, con lo que se puede concluir que el negocio es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).