Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel

Descripción del Articulo

En la tesis se propone la forma más adecuada que debería tributar un contribuyente en el giro de negocio de red de mercadeo y la implementación de un mecanismo de fiscalización para la Administración Tributaria, con el propósito de contrarrestar el alto nivel de evasión de impuestos de renta de fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antialón Claros, Yesenia, García Uquiche, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración tributaria
Tributación
Fiscalización
Impuesto a la renta
Contabilidad
Perú
id UUPC_a576f7c20084241792f12f2a9f476e37
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623790
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
title Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
spellingShingle Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
Antialón Claros, Yesenia
Administración tributaria
Tributación
Fiscalización
Impuesto a la renta
Contabilidad
Perú
title_short Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
title_full Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
title_fullStr Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
title_full_unstemmed Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
title_sort Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel
author Antialón Claros, Yesenia
author_facet Antialón Claros, Yesenia
García Uquiche, Yesenia
author_role author
author2 García Uquiche, Yesenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Equivel Aguilar, Elard
dc.contributor.author.fl_str_mv Antialón Claros, Yesenia
García Uquiche, Yesenia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración tributaria
Tributación
Fiscalización
Impuesto a la renta
Contabilidad
Perú
topic Administración tributaria
Tributación
Fiscalización
Impuesto a la renta
Contabilidad
Perú
description En la tesis se propone la forma más adecuada que debería tributar un contribuyente en el giro de negocio de red de mercadeo y la implementación de un mecanismo de fiscalización para la Administración Tributaria, con el propósito de contrarrestar el alto nivel de evasión de impuestos de renta de fuente peruana que presentan los contribuyentes que forman parte de los negocios de red de mercadeo dedicados a la venta de productos de nutrición y bienestar. En primer lugar, se analiza los aspectos tributarios que intervienen en los contribuyentes de negocio multinivel; por ende se estudia, los principios constitucionales tributarios que regulan el régimen tributario, la obligación tributaria, las facultades y obligaciones de la Administración Tributaria y de los Administrados, que se encuentra normado bajo el Código Tributario, y los tipos de renta, en la que se analiza a profundidad la renta empresarial, con el objetivo de proponer la renta más adecuada para este tipo de contribuyentes. En segundo lugar, se analiza la evasión de los tributos en el país, la fiscalización tributaria, los regímenes de recaudación, las infracciones y sanciones que se aplican por no cumplir las obligaciones tributarias. Posteriormente, se analiza el sector de red de mercadeo multinivel a nivel global y en específico el mercado de productos de bienestar y salud, en el cual se enfoca la investigación de la tesis. Por otro lado, en la metodología empleada en la investigación, se realizaron entrevistas a profesionales con especialidad tributaria para conocer su opinión con respecto al tema de investigación, se realizó entrevistas a contribuyentes que se encuentra en el giro de negocio de red de mercadeo, así como también se realizaron encuestas masivas a los contribuyentes que forman parte de las tres empresas de productos de nutrición y bienestar más importante a nivel nacional que son Herbalife, Omnilife y Fuxion, con el propósito de conocer más sobre el negocio, los ingresos que genera y la evasión de impuestos. Finalmente, luego de haber investigado y analizado se presenta una propuesta de cómo deberían tributar las personas naturales que manejan un negocio de red de mercadeo y una propuesta de fiscalización para la Administración Tributaria que podría implementar para generar presión en los contribuyentes de este giro de negocio, con el fin de que cumplan con sus obligaciones tributarias; luego se presentan las conclusiones y recomendaciones finales de la investigación realizada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-20T14:23:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-20T14:23:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Claros, A., & Uquiche, G. (2017). Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623790
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/623790
identifier_str_mv Claros, A., & Uquiche, G. (2017). Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623790
url http://hdl.handle.net/10757/623790
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/12/GARCIA_UY.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/13/GARCIA_UY.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/14/GARCIA_UY.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/7/GARCIA_UY_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/9/GARCIA_UY_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/15/GARCIA_UY.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/11/GARCIA_UY_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/16/GARCIA_UY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a7b5139e35a6953754808535add6dcd
22ca8e6656f171cba1ac88433446b41d
3465d576c943c88e9e6c4793ac563948
0df9cf33cee1f671f85439f6f8b181f7
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
64a4b0aa604ad34d0c1ca5a36332f897
183f7ce31d7c29baa3a665fb02644886
592427c6ab8adb6232a36e24b12c2285
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089775053635584
spelling ecd90ec8247959b79849f6ad1a97cf80-1Equivel Aguilar, Elardebaf7941e18b7c84aed77713f635dcf6-14d57a598e2643772b1d9d08c7d6d278e-1Antialón Claros, YeseniaGarcía Uquiche, Yesenia2018-06-20T14:23:50Z2018-06-20T14:23:50Z2017-12-01Claros, A., & Uquiche, G. (2017). Tributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivel. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623790http://hdl.handle.net/10757/623790En la tesis se propone la forma más adecuada que debería tributar un contribuyente en el giro de negocio de red de mercadeo y la implementación de un mecanismo de fiscalización para la Administración Tributaria, con el propósito de contrarrestar el alto nivel de evasión de impuestos de renta de fuente peruana que presentan los contribuyentes que forman parte de los negocios de red de mercadeo dedicados a la venta de productos de nutrición y bienestar. En primer lugar, se analiza los aspectos tributarios que intervienen en los contribuyentes de negocio multinivel; por ende se estudia, los principios constitucionales tributarios que regulan el régimen tributario, la obligación tributaria, las facultades y obligaciones de la Administración Tributaria y de los Administrados, que se encuentra normado bajo el Código Tributario, y los tipos de renta, en la que se analiza a profundidad la renta empresarial, con el objetivo de proponer la renta más adecuada para este tipo de contribuyentes. En segundo lugar, se analiza la evasión de los tributos en el país, la fiscalización tributaria, los regímenes de recaudación, las infracciones y sanciones que se aplican por no cumplir las obligaciones tributarias. Posteriormente, se analiza el sector de red de mercadeo multinivel a nivel global y en específico el mercado de productos de bienestar y salud, en el cual se enfoca la investigación de la tesis. Por otro lado, en la metodología empleada en la investigación, se realizaron entrevistas a profesionales con especialidad tributaria para conocer su opinión con respecto al tema de investigación, se realizó entrevistas a contribuyentes que se encuentra en el giro de negocio de red de mercadeo, así como también se realizaron encuestas masivas a los contribuyentes que forman parte de las tres empresas de productos de nutrición y bienestar más importante a nivel nacional que son Herbalife, Omnilife y Fuxion, con el propósito de conocer más sobre el negocio, los ingresos que genera y la evasión de impuestos. Finalmente, luego de haber investigado y analizado se presenta una propuesta de cómo deberían tributar las personas naturales que manejan un negocio de red de mercadeo y una propuesta de fiscalización para la Administración Tributaria que podría implementar para generar presión en los contribuyentes de este giro de negocio, con el fin de que cumplan con sus obligaciones tributarias; luego se presentan las conclusiones y recomendaciones finales de la investigación realizada.The thesis proposes the most appropriate form which should be taxed a taxpayer in the line of business of network marketing and the implementation of a control mechanism for the tax administration, in order to counter the high level of evasion of taxation of income of Peruvian source showing taxpayers that are part of the network marketing business dedicated to the sale of products of nutrition and wellness. First of all, analyzes the tax aspects involved in MLM business taxpayers; Therefore we study, tax constitutional principles that regulate the taxation, the tax liability, the powers and duties of the tax administration and the managed, which is regulated under the tax code, and the types of income, which discusses in depth business income, in order to propose the most appropriate income for this type of contributors. Second, analyses the evasion of taxes in the country, the tax control, fundraising schemes, offences and penalties that apply for failing to meet tax obligations. Subsequently, discusses the industry of network marketing MLM at the global level and in specific health and wellness products market, which focuses on the research of the thesis. On the other hand, in the methodology used in the research, interviews were conducted with specialty tax professionals to know your opinion on the subject of research, was carried out interviews with contributors in the rotation of business of network marketing, as well as massive surveys were also conducted to taxpayers who are part of the three companies of products of nutrition and welfare more important at the national level which are Herbalife and Omnilife Fuxion, with the purpose of knowing more about the business, revenues generated, and tax evasion. Finally, after having researched and analyzed a proposal of how should pay individuals who manage a network marketing business and a proposal of control for tax administration that could be implemented to generate pressure on taxpayers in this line of business, in order to comply with their tax obligations; then the conclusions and final recommendations of the research are presented.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración tributariaTributaciónFiscalizaciónImpuesto a la rentaContabilidadPerúTributación y fiscalización de personas naturales en empresas de red de mercadeo multinivelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2018-06-20T14:23:50Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3595424ORIGINALGARCIA_UY.pdfGARCIA_UY.pdfapplication/pdf2575325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/12/GARCIA_UY.pdf1a7b5139e35a6953754808535add6dcdMD512trueGARCIA_UY.epubGARCIA_UY.epubapplication/epub1534656https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/13/GARCIA_UY.epub22ca8e6656f171cba1ac88433446b41dMD513false2087-12-01GARCIA_UY.docxGARCIA_UY.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3998503https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/14/GARCIA_UY.docx3465d576c943c88e9e6c4793ac563948MD514false2087-12-01GARCIA_UY_ficha.pdfGARCIA_UY_ficha.pdfapplication/pdf84218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/7/GARCIA_UY_ficha.pdf0df9cf33cee1f671f85439f6f8b181f7MD57falseTEXT2087-12-01GARCIA_UY_ficha.pdf.txtGARCIA_UY_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/9/GARCIA_UY_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseGARCIA_UY.pdf.txtGARCIA_UY.pdf.txtExtracted texttext/plain203924https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/15/GARCIA_UY.pdf.txt64a4b0aa604ad34d0c1ca5a36332f897MD515falseCONVERTED2_3592738THUMBNAIL2087-12-01GARCIA_UY_ficha.pdf.jpgGARCIA_UY_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76900https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/11/GARCIA_UY_ficha.pdf.jpg183f7ce31d7c29baa3a665fb02644886MD511falseGARCIA_UY.pdf.jpgGARCIA_UY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34320https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623790/16/GARCIA_UY.pdf.jpg592427c6ab8adb6232a36e24b12c2285MD516false10757/623790oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6237902025-07-20 20:36:56.945Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).