Lineamientos para regular el impuesto a la renta en personas naturales en negocios de red de mercadeo multinivel en el sector belleza: legislación comparada

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analiza la manera en que deben tributar las personas naturales en empresas de Red de Mercadeo Multinivel quienes generan riquezas con este nuevo modelo de negocio que ha demostrado tener un rápido crecimiento, sin cumplir con sus obligaciones tributarias. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Rodriguez, Anggie Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Marketing
Industria cosmética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analiza la manera en que deben tributar las personas naturales en empresas de Red de Mercadeo Multinivel quienes generan riquezas con este nuevo modelo de negocio que ha demostrado tener un rápido crecimiento, sin cumplir con sus obligaciones tributarias. Por lo cual a través del objetivo general se sugieren se realice retención del impuesto en la fuente para regular la forma correcta en la que deben tributar los afiliados, con la finalidad de favorecer a la disminución del alto nivel de evasión de impuestos, en este caso, de impuesto a la renta entre los afiliados de una misma red, en la que se vuelve difícil reconocer el tributo omitido debido a la distribución de los bienes entre las minoristas, a través del análisis de la legislación comparada de España y Colombia. Para tal efecto la metodología seguida para dicha evaluación se basó en un enfoque cualitativo de tipo aplicada y con un alcance descriptivo con diseño no experimental, aplicando la observación, encuesta y test como instrumentos aplicados en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).