Análisis comparativo de la respuesta sísmica de una clínica con aislamiento sísmico en Lima bajo las normas NCh 2745 y ASCE SEI 7 con la norma peruana E031

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación evalúa la respuesta sísmica de una clínica con aislamiento símico en Lima bajo la Norma Peruana de Aislamiento Sísmico E.031. Esta será comparada con la norma la Norma Chilena de Diseño Sísmico de Edificios NCh2745 y la Norma Americana ASCE/SEI 7, dichas normas i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Villanueva, Aldair Santos, Sandivar Ramirez, Jessica Jhovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respuesta sísmica
Aislamiento sísmico
Diseño sismorresistente
Análisis sísmico dinámico
Seismic response
Seismic isolation
Earthquake resistant design
Dynamic seismic analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación evalúa la respuesta sísmica de una clínica con aislamiento símico en Lima bajo la Norma Peruana de Aislamiento Sísmico E.031. Esta será comparada con la norma la Norma Chilena de Diseño Sísmico de Edificios NCh2745 y la Norma Americana ASCE/SEI 7, dichas normas internacionales han sido diseñadas para soportar eventos sísmicos severos, presentando parámetros rigurosos, con los cuales se podrá destacar las fortalezas y debilidades frente a la nueva Norma Peruana. En los capítulos siguientes se da entendimiento a la información que se debe poseer para analizar las tres normas, conceptos básicos de sismología y dinámica estructural, dentro de cada norma se verán los alcances, factores y parámetros que intervienen en la determinación del espectro de diseño, así como el análisis sísmico dinámico que las normas proponen y el modelamiento de la estructura de la clínica en el software ETABS. Luego se comparan los resultados de la respuesta sísmica, desplazamientos laterales, derivas y fuerzas cortantes, en las que se verán las exigencias que cada norma, llegando a saber si nuestra Norma Peruana en su modificación y mejora de su contenido se proyecta a ser una de las mejores normas de diseño sismorresistente, obteniendo así una perspectiva de nuestra Norma Peruana frente a una norma internacional ya consolidada y avalada por los años frente a sismos severos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).