La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación permitirá brindar un sustento sobre la importancia que implica usar aplicativos móviles como un factor de impulso para la economía colaborativa en el desarrollo del país y la manera en cómo ha influido sobre las personas. Se abordarán temas de economía colaborativa con el f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Flores, Celso José, Hidalgo Boyd, Gian Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Administración de Empresas
Creación de empresas
Economía
Software de aplicación
Servicio al cliente
id UUPC_a4a4f8938cd80c9586abb22274ce95d2
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625408
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The influence of collaborative consumption in the lifestyle of the Lima society in Peru. Use of mobile Geolocation applications in the transport Sector during the period 2013 to 2017
title La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
spellingShingle La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
García Flores, Celso José
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Administración de Empresas
Creación de empresas
Economía
Software de aplicación
Servicio al cliente
title_short La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
title_full La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
title_fullStr La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
title_full_unstemmed La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
title_sort La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.
author García Flores, Celso José
author_facet García Flores, Celso José
Hidalgo Boyd, Gian Carlo
author_role author
author2 Hidalgo Boyd, Gian Carlo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nureña Yafac, Nicolás Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv García Flores, Celso José
Hidalgo Boyd, Gian Carlo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Administración de Empresas
Creación de empresas
Economía
Software de aplicación
Servicio al cliente
topic Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Administración de Empresas
Creación de empresas
Economía
Software de aplicación
Servicio al cliente
description La presente investigación permitirá brindar un sustento sobre la importancia que implica usar aplicativos móviles como un factor de impulso para la economía colaborativa en el desarrollo del país y la manera en cómo ha influido sobre las personas. Se abordarán temas de economía colaborativa con el fin de dar a conocer sus beneficios, que aplican no sólo al vendedor, sino también al cliente, pues se reducen recursos en costo y tiempo, además del impacto que genera este tipo de economía y como permite establecerse en el mercado y facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda. Asimismo, se identificará los estilos de vida que existen en Lima y cuáles de ellos participan activamente con el uso de aplicaciones móviles de geolocalización en el sector transporte y de qué manera, es preciso indicar que se tomará en cuenta 6 estilos de vida peruanos. En Lima, las principales aplicaciones de Geolocalización que brindan servicio de transporte dentro del rubro son Uber, Easy Taxi, TaxiBeat, entre otras. En este sentido, para fines de la investigación se explicará sobre el funcionamiento de estas aplicaciones, además de los requisitos solicitados actualmente a los conductores asociados. Por otro lado, se describen las percepciones de los conductores, usuarios, especialistas en relación a la Ley 1505/2016 que crea y regula el servicio privado de transporte a través de plataformas tecnológicas, propuesta por el Congreso de la República.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T16:09:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T16:09:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-17
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv García Flores, C. J. (2018, November 17). La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625408
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625408
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625408
identifier_str_mv García Flores, C. J. (2018, November 17). La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625408
10.19083/tesis/625408
url http://hdl.handle.net/10757/625408
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/7/Hidalgo_BG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/6/Hidalgo_BG.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/9/Hidalgo_BG_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/5/Hidalgo_BG.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/8/Hidalgo_BG_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/1/Hidalgo_BG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/2/Hidalgo_BG.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/3/Hidalgo_BG.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/4/Hidalgo_BG_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 97cf28f3ed95447d05ce608360e69664
cd246e9b6ec4f9e1b12047f6171022c8
26a9317b195c0459a98fef50fa432b37
4193a41615803f4ae1dc707b305e3f73
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
54243cdf25fa3da08bf78533fc8614fd
dfa4066743b3fddbdb6cf7ce5a82febc
0fe625768b202a16509d82a9525d5c3f
a5c3acbd36a0310ae3a5497ee062fe82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187702602072064
spelling 7edbe397197c6efe2d39f12135e19745500http://orcid.org/0000-0002-3570-0803Nureña Yafac, Nicolás Alfonsoc6261353b8e9b551c61463a7ae72b45a500023183c5f6de5dca6768b250b9bfcc64500García Flores, Celso JoséHidalgo Boyd, Gian Carlo2019-04-05T16:09:05Z2019-04-05T16:09:05Z2018-11-17García Flores, C. J. (2018, November 17). La influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62540810.19083/tesis/625408http://hdl.handle.net/10757/625408La presente investigación permitirá brindar un sustento sobre la importancia que implica usar aplicativos móviles como un factor de impulso para la economía colaborativa en el desarrollo del país y la manera en cómo ha influido sobre las personas. Se abordarán temas de economía colaborativa con el fin de dar a conocer sus beneficios, que aplican no sólo al vendedor, sino también al cliente, pues se reducen recursos en costo y tiempo, además del impacto que genera este tipo de economía y como permite establecerse en el mercado y facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda. Asimismo, se identificará los estilos de vida que existen en Lima y cuáles de ellos participan activamente con el uso de aplicaciones móviles de geolocalización en el sector transporte y de qué manera, es preciso indicar que se tomará en cuenta 6 estilos de vida peruanos. En Lima, las principales aplicaciones de Geolocalización que brindan servicio de transporte dentro del rubro son Uber, Easy Taxi, TaxiBeat, entre otras. En este sentido, para fines de la investigación se explicará sobre el funcionamiento de estas aplicaciones, además de los requisitos solicitados actualmente a los conductores asociados. Por otro lado, se describen las percepciones de los conductores, usuarios, especialistas en relación a la Ley 1505/2016 que crea y regula el servicio privado de transporte a través de plataformas tecnológicas, propuesta por el Congreso de la República.This research will provide a basis on the importance of using mobile applications as a factor that drives the collaborative economy in the development of the country and how it has influenced people. The topics of the collaborative economy will be addressed in order to know its benefit, not only to the seller but also to the client, as they reduce costs and time. The impact generated by this type of economy and how it allows to establish itself in the market and facilitate the meeting between supply and demand. Likewise, the lifestyles that exist in Lima will be identified and which of them actively participate with the use of mobile geolocation applications in the transport sector and in which way, it is necessary to indicate that 6 Peruvian lifestyles will be taken into account. In Lima, the main Geolocation applications that provide transport service within the area are Uber, Easy Taxi, TaxiBeat and others. In this sense, for the purpose of the investigation, the operation of these applications will be explained, in addition to the requirements currently requested from the associated drivers. On the other hand, we will know the perceptions of drivers, users, specialists in relation to Law 1505/2016 that creates and regulates private transportation service through technological platforms, proposed by the Congress of the Republic.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlanificación de la empresaPlanificación estratégicaAdministración de EmpresasCreación de empresasEconomíaSoftware de aplicaciónServicio al clienteLa influencia del consumo colaborativo en el estilo de vida de la sociedad limeña en el Perú. Uso de los aplicativos móviles de Geolocalización en el Sector Transporte durante el período 2013 al 2017.The influence of collaborative consumption in the lifestyle of the Lima society in Peru. Use of mobile Geolocation applications in the transport Sector during the period 2013 to 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Gerencia del EmprendimientoLicenciado en Administración y Gerencia del Emprendimiento2019-04-05T16:09:06Zhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413266CONVERTED2_36094492088-11-17Hidalgo_BG.pdfHidalgo_BG.pdfapplication/pdf1157318https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/7/Hidalgo_BG.pdf97cf28f3ed95447d05ce608360e69664MD57falseTHUMBNAILHidalgo_BG.pdf.jpgHidalgo_BG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/6/Hidalgo_BG.pdf.jpgcd246e9b6ec4f9e1b12047f6171022c8MD56false2088-11-17Hidalgo_BG_ficha.pdf.jpgHidalgo_BG_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61077https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/9/Hidalgo_BG_ficha.pdf.jpg26a9317b195c0459a98fef50fa432b37MD59falseTEXTHidalgo_BG.pdf.txtHidalgo_BG.pdf.txtExtracted texttext/plain88464https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/5/Hidalgo_BG.pdf.txt4193a41615803f4ae1dc707b305e3f73MD55false2088-11-17Hidalgo_BG_ficha.pdf.txtHidalgo_BG_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/8/Hidalgo_BG_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseORIGINALHidalgo_BG.pdfHidalgo_BG.pdfapplication/pdf1124794https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/1/Hidalgo_BG.pdf54243cdf25fa3da08bf78533fc8614fdMD51trueHidalgo_BG.epubHidalgo_BG.epubapplication/epub653517https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/2/Hidalgo_BG.epubdfa4066743b3fddbdb6cf7ce5a82febcMD52false2088-11-17Hidalgo_BG.docxHidalgo_BG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1325584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/3/Hidalgo_BG.docx0fe625768b202a16509d82a9525d5c3fMD53false2088-11-17Hidalgo_BG_ficha.pdfHidalgo_BG_ficha.pdfapplication/pdf58809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625408/4/Hidalgo_BG_ficha.pdfa5c3acbd36a0310ae3a5497ee062fe82MD54false10757/625408oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6254082024-07-11 01:34:05.835Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).