Análisis comparativo entre el método pipe bursting y el método tradicional en la renovación de tuberías de desagüe
Descripción del Articulo
En la presente tesis se desarrolla un comparación entre dos metodologías de renovación de tuberías de desagüe, el pipe bursting y el método tradicional. El primero pertenece al grupo de tecnologías sin zanja y el segundo es el método a zanja abierta, el cual siempre se ha empleado en este tipo de tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/556449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberías para drenaje Tecnología de la construcción Análisis comparativo Costos de construcción Ingeniería Civil Tesis |
Sumario: | En la presente tesis se desarrolla un comparación entre dos metodologías de renovación de tuberías de desagüe, el pipe bursting y el método tradicional. El primero pertenece al grupo de tecnologías sin zanja y el segundo es el método a zanja abierta, el cual siempre se ha empleado en este tipo de trabajos. Para ello, en el primer capítulo se dará a conocer las características del pipe bursting y de las tuberías de polietileno, las cuales se emplean en este método, en el segundo se explicará el procedimiento constructivo de ambos métodos, en el tercero se analizará el costo directo por metro lineal de tubería renovada para ambos casos y, por último, se explicará el costo social que tienen ambas metodologías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).